Apple M3 Pro: tendrá 12 Cores, pero solo la mitad es de alto rendimiento

Por norma general, si queremos comprar un procesador y gráfica de PC, dependemos de marcas como AMD, Intel y NVIDIA. Estas dan vida a la práctica totalidad de los PC y portátiles y hasta hace unos años, también estaban en ordenadores Apple. Pero como ya te habrás dado cuenta, Apple decidió abandonar todas esas compañías y crear sus propios chips. Ahora el esperado Apple M3 Pro confirma que llegará el año que viene y se ha mostrado una variante muy interesante, pues trae CPU y GPU con más núcleos eficientes que el M2 Pro.

Cuando Apple lanzó su chip M1, todos nos quedamos sorprendidos por el increíble rendimiento y eficiencia que nos ofrecía. Este tenía un rendimiento comparable a la gama media-alta de procesadores Intel y AMD para portátiles, pero su consumo era muchísimo más bajo. Esto le permitió a Apple conseguir que portátiles como los MacBook Pro y Air superasen fácilmente en autonomía a cualquier portátil con Windows. Ahí empezamos a ver como podíamos estar un día entero de trabajo o más usando estos portátiles Mac sin cargarlos, algo que no era del todo posible.

Se revela un chip Apple M3 Pro con CPU de 12 cores y GPU de 18 cores

MacBook Air M3 2023

Si bien el chip Apple M1 mostró un gran avance y las ventajas de la arquitectura Arm frente a x86, su sucesor no sorprendió de la misma manera. El Apple M2 no trajo una gran mejora de rendimiento y eficiencia, siendo en torno al 10% solo. Es por ello, que Apple decidió hacer que los modelos M2 Pro y M2 Max fueran más interesantes, ofreciendo una mayor diferencia de rendimiento. Ahora que sabemos que Apple no tiene pensado lanzar nuevos iPads o MacBooks con M3 este año, todo queda retrasado hasta 2024.

Será el año que viene cuando llegarán los chips Apple M3 Pro y sobre este tenemos noticias, pues se espera que traiga cambios en CPU y GPU. Según las nuevas filtraciones, ha aparecido una versión de pruebas del M3 Pro con una CPU de 12 núcleos y una GPU con 18 núcleos, junto a 36 GB de RAM. Curiosamente, el número de núcleos del procesador es como el M2 Pro, pero aquí tenemos 6 cores de alto rendimiento y 6 eficientes.

Esta variante del M3 Pro con más cores eficientes podría usarse en el iPad Pro

iPad Pro 2024 pantalla OLED

En comparación, el Apple M2 Pro usa una configuración máxima de 12 núcleos, siendo 8 de estos de alto rendimiento. Es curioso esta variante del M3 Pro se orienta más a la eficiencia que al rendimiento, pero podríamos estar ante una versión menos potente. Y es que, el M2 Pro también se podía elegir con 10 y 12 núcleos, por lo que podríamos ver un M3 Pro con más de 12 cores. Respecto a la gráfica, el M2 Pro se podía configurar con hasta 19 núcleos, 3 más que el M1 Pro.

Suponiendo que esta versión del Apple M3 Pro es de gama inferior, podríamos esperar también un aumento de los cores de la GPU, que junto a la CPU nos debería dar ese incremento de rendimiento que muchos esperan. Ahora bien, esta variante de M3 Pro con más núcleos eficientes podría ser la empleada en futuros dispositivos de Apple como los MacBook Air y el iPad Pro.