¿Es la AMD 780M el principio del fin de la gama baja de gráficas y la consolidación de las consolas portátiles?

Cuando jugamos a los juegos en un portátil pequeño, fino y ligero, estos suelen venir sin gráfica dedicada y nos tenemos que conformar con la integrada. Lo mismo ocurre con las consolas portátiles con chips Intel o AMD, pues están limitadas a llevar una iGPU. En todos estos casos, AMD está por delante ofreciendo las gráficas integradas más potentes del mercado. La próxima generación está cerca de lanzarse y ahora veremos como un Ryzen 7 7840HS equipado con una AMD Radeon 780M será hasta un 35% más rápida que la 680M, superando fácilmente en rendimiento a la mejor iGPU actual.

Si eres un jugador de PC puede que no le veas sentido a las gráficas integradas más allá de ahorrar batería en portátiles. Pero hay que tener en cuenta que hay muchos dispositivos que son pequeños y no pueden permitirse añadir una gráfica dedicada, tanto por espacio como por refrigeración. Lo primero que nos viene a la cabeza es algo como una Steam Deck, que como ya sabemos usa un SoC AMD con una iGPU RDNA 2. Esta consola es capaz de jugar a los últimos juegos de PC siempre que estemos dispuestos a bajar la resolución y los gráficos.

La AMD Radeon 780M es un 35% más rápida que la 680M a 15W

Ryzen 7 7840HS iGPU specs

A pesar de que la Steam Deck se considere una máquina muy potente para su tamaño, lo cierto es que su CPU y GPU se quedan bastante por detrás de otros chips AMD. Los Ryzen 6000 equipados con una Radeon 680M ofrecen un rendimiento superior, pero eso era algo que ya imaginábamos al ser la gráfica integrada más rápida. Al menos hasta ahora, pues como ya llevamos diciendo unos meses, se avecina la Radeon 780M con arquitectura RDNA 3, una iGPU capaz de mover todos los juegos a 1080P sin problemas.

La gráfica vuelve a ser el centro de atención, pues se han filtrado pruebas de rendimiento que muestran su ventaja frente a la generación previa. Haciendo uso de un potente Ryzen 7 7840HS y una 780M, en la plataforma china Bilibili han mostrado las mejoras. Empezando por el procesador, este 7840HS es un 16,5% más rápido en mononúcleo y un 28,9% más rápido en multinúcleo que un 7735HS de pasada generación con una 680M.

Ahora que toca hablar de la gráfica, tenemos buenas noticias, pues una vez configuramos ambas iGPU a 20W, la 780M es un 22% más rápida que la 680M. Lo más impresionante de todo es que poniéndolas a 15W, la AMD 780M es un 35% más rápida, demostrando su gran rendimiento a un bajo consumo.

La 780M estará disponible en consolas portátiles

Rendimiento 780M portátil

Además de ofrecer una clara ventaja sobre la 680M se han realizado otras pruebas de rendimiento para ver hasta que es capaz la 780M. Como podemos ver en la lista de gráficas integradas, la nueva 780M ocupa el primer lugar y a la derecha tenemos gráficas dedicadas equivalentes. En este caso, la configuración de un Ryzen 7 7840HS y memoria RAM LPDDR5 a 6400 MHz supera fácilmente a las NVIDIA MX350, 450 y 550 que funcionan a 35W.

De hecho, rinde casi como una GTX 1650 Max-Q y como ya vimos con anterioridad en benchmarks, logra alcanzar una GTX 1650 de escritorio. Dentro de poco llegarán consolas como la AOKZOE A1 Pro que con 32 GB de RAM y 512 GB por 799 dólares lleva incluido un Ryzen 7 7840U con la 780M, por lo que tendremos un gran rendimiento y eficiencia.