Ubuntu pierde frente a Windows 11 en gaming con una RTX 4090 y RTX 4080

Esta misma semana veíamos cómo Ubuntu frente a Windows 11 ofrecía un mejor rendimiento en CPU cuando se medían con un Ryzen 7 7800X3D, el mejor procesador para jugar. Pues bien, ahora Phoronix trae la comparativa al siguiente nivel usando esa misma CPU, esos mismos SO, pero usando en gaming una RTX 4090 y una RTX 4080. El resultado es curioso y tiene una explicación simple, pero, ¿por qué siendo Ubuntu más rápido en CPU pierde en GPU? Esto es lo que nos encontraremos al comparar Ubuntu 23.04 vs Windows 11 con ambas RTX 40.

Microsoft vende Windows 11 como el SO definitivo para gaming y no para de incluir nuevas optimizaciones y mejoras, como la que hemos visto esta mañana de DirectStorage 1.2. Todo para ofrecer la mejor experiencia al jugar, y se entiende, porque Linux le está pisando los talones, y si no, mirad estos datos.

Ubuntu vs Windows 11 en gaming con RTX 4090, RTX 4080 y Ryzen 7 7800X3D

Windows-11-Pro-vs-Ubuntu-23.04

Las versiones de los Sistemas Operativos fueron Windows 11 Pro vs Ubuntu 23.04, donde para probarlos en las condiciones más parecidas se centró la comparativa en juegos que utilizan Steam Play de Valve. Los drivers fueron los 531.61 en Windows y 530.41.3 en Ubuntu, así que todo estaba lo más parejo posible. No nos vamos a centrar en las pruebas y benchmark fuera de los juegos, porque ahí la paridad es casi perfecta salvando algunas pruebas como LuxCoreRender, donde en unas gana Windows y en otras gana Ubuntu, muy dispar realmente.

Cyberpunk-2077-Windows-11-vs-Ubuntu-23.04-4K-Ultra-RTX-4090-RTX-4080

A cambio, vamos a ver detalles interesantes, como por ejemplo, los que ofrecen Hitman 3 y Cyberpunk 2077. En ambos juegos y en todas las resoluciones y settings usados, Windows 11 Pro logra imponerse a Ubuntu 23.04 por unas diferencias porcentuales de entre el 13% y el 15%. ¿Por qué a misma GPU y distinto SO, con unos drivers prácticamente iguales en novedades y corrección de errores Windows supera a Ubuntu?

Hitman3-Windows-11-vs-Ubuntu-23-RTX-4090-rtx-4080

La respuesta, viendo la paridad porcentual conforme avanza la prueba sin importar resolución o carga gráfica la encontramos desde el lado del software. Existe una sobrecarga al traducir la API DirectX de Microsoft a Vulkan, además de los recursos que necesita Proton de por sí para ello.

Unigine Heaven y Superposition refutan lo anterior

Superposition-1.0-4K-Ultra-Windows-11-vs-Ubuntu-23.04-RTX-4090-RTX-4080

Y es que aquí la paridad está casi de forma perfecta. Es cierto que Ubuntu 23.02 no consigue ganar casi ninguna prueba a Windows 11 Pro, ni con la RTX 4090 ni con la RTX 4080, pero queda pegada como su sombra. Con OpenGL tenemos otra historia completamente distinta a la que vimos arriba, y porcentualmente hablando, las diferencias no llegan al 2%, quedándose más cerca del 1% que de otro dato.

De todos los datos, lo que podemos extraer es que las dos GPU de NVIDIA pierden alrededor de un 10% como media al enfrentar Windows 11 Pro vs Ubuntu 23.04 en gaming, algo que no es realmente mucho para la sobrecarga de trabajo que tiene que hacer Proton, aunque si lo que queremos es sacar hasta el último FPS de nuestra cara GPU, entonces la opción de Microsoft es el camino correcto, pero Linux cada vez está más y más cerca.

Unigine-Heaven-4

También hay que destacar el trabajo de Valve, que está llevando a Linux al siguiente nivel gracias a Proton. Quizás en unos años estemos hablando de unos rendimientos todavía más cercanos que permitan a los usuarios elegir independientemente del tipo de SO sin perder apenas rendimiento de por medio.