Samsung reduce la producción de memoria ante la caída de los beneficios

Samsung Electronics comienza a ahorrar costes, y es que según los últimos informes provenientes de Reuters, se espera que los ingresos de la compañía para el primer trimestre del año (Q1 2023) se desplomen un 92%. Esto implica ver los ingresos más bajos de los últimos 14 años. Hemos pasado de no tener chips a una sobreabundancia. Esto está dando lugar a que se acumulen grandes cantidades de stock debido a una desaceleración económica tras la época de buenas ventas durante el COVID.

Si bien se espera que la compañía reporte beneficios en el segmento móvil, al lado contrario tenemos a la división de chips. Esta provocaría unas pérdidas millonarias de 2.300 millones de dólares. Si bien la demanda de centros de datos u ordenadores se ha parado en seco, el problema de verdad es que, al haber exceso de oferta, los precios de los chips de memoria se han devaluado. Es por ello que Samsung ha comenzado a recortar su producción.

El motivo es evidente: si mantiene la producción, esta únicamente ayudaría a devaluar más el valor de la memoria ya disponible en el mercado. En esencia, sigue favoreciendo el exceso de stock y reducción de precios para darle salida.

"Estamos reduciendo la producción de chips de memoria en un nivel significativo, especialmente la de productos con suministro asegurado", indicó la compañía.

Samsung reduce la producción: el mercado se aprovecha de la caída de los precios

0

Según indicó el analista de mercado de memoria TrendForce, los precios de los chips de memoria DRAM, muy utilizados en smartphones, PC y servidores, se desplomaron en torno a un 20% durante el trimestre. En lo que respecta a los chips de memoria NAND, utilizados en el almacenamiento de datos, cayeron entre un 10% y un 15%.

Clientes como operadores de centros de datos y fabricantes de smartphones y ordenadores personales se abstienen de comprar nuevos chips y agotan sus existencias. La demanda de dispositivos tecnológicos por parte de los consumidores sigue siendo escasa debido al aumento de la inflación. Además, viendo que los precios siguen cayendo, apuran al máximo sus compras para siempre acceder al mejor precio posible. En esencia, ahora evitan comprar caro y mantener un stock estable durante el largo periodo de tiempo. Comprando según las necesidades les sale más barato.

Sus rivales directos: Micron Technology y SK Hynix, han recortado drásticamente sus planes de inversión. Estos prevén que el declive de los chips dure al menos hasta la segunda mitad de 2023. Samsung, en cambio, aún no ha modificado sus planes de inversión. Los analistas afirman que el gigante tecnológico está aprovechando la oportunidad para aumentar su cuota de mercado frente a sus competidores y aprovechar así un eventual repunte de la demanda.

Samsung, es el mayor fabricante mundial de televisores, tablets y teléfonos inteligentes, y ha intentado evitar recortes en la producción de chips de memoria. Ahora ha llegado un momento donde en insostenible seguir "imprimiendo" chips de memoria a esta velocidad, pero seguirá muy de cerca el mercado por si este repunta, sacar tajada de ello. Esto se traduce en cuota de mercado y, una vez se reactive la demanda, subir los precios.