Samsung invierte 3100 millones en OLED para competir contra LG y China
Las TV y monitores de PC han avanzado mucho a lo largo de los años. Hemos pasado de tener monitores CRT y TV pesadas con marcos enormes a todo lo opuesto. A día de hoy tanto los monitores como los televisores son más delgados y ligeros, apenas tienen marcos y la calidad de imagen es muy superior. Parte de estas mejoras se deben a los paneles OLED y ahora Samsung Display ha revelado que invertirá 3.100 millones de dólares para aumentar su producción en Corea del Sur y competir contra China.
A la hora de comprar una TV o monitor, sabemos que la tecnología OLED es de lo más valorado actualmente. Esta no solo trae unos negros puros y un mejor contraste, sino que además se acompaña de una latencia mínima. Esto las hace perfectas para jugar y de hecho, por raro que suene, se emplean TV como las LG OLED para jugar en PC. Precisamente, la tendencia de usar una LG C1 empezó hace unos años, y en este preciso 2023 se lanzarán los modelos C3, Z3, G3 y B3, que si bien pueden resultar caros, son de lo mejor en el sector.
Samsung Display invierte 3.100 millones de dólares en paneles OLED
Hemos mencionado a LG, porque curiosamente fue la que acusó el mes pasado a Samsung por la calidad de sus pantallas. Según dijo la compañía, los paneles Samsung OLED eran propensos a quemarse e incluso las reviews daban la razón a LG. Este es un dato que considerábamos interesante de presentar, pues precisamente ahora Samsung Display ha anunciado que invertirá 3.100 millones de dólares para fabricar paneles OLED.
Se trata de una inversión que durará hasta 2026 e irá destinada a Ansan, en Corea del Sur, para desarrollar los paneles OLED más avanzados de la compañía. El ministro del país ya lo ha anunciado públicamente y también ha añadido que habrá una nueva generación de pantallas OLED de Samsung para tablets y portátiles. De hecho, se espera que Apple utilice paneles Samsung para sus próximos MacBook Pro OLED.
Las pantallas de Samsung se usarán en los iPad y MacBook Pro futuros
Parece ser que Apple será un importante cliente de Samsung Display, ya que también se revela que se usarán los paneles OLED de la compañía en sus iPad. Esto pondría a Samsung en una posición privilegiada donde podrá competir contra LG en su territorio e incluso ser rival de China. Recordemos de que a pesar de que el gigante asiático sea el país donde se producen la mayoría de paneles, este ha sido golpeado en numerosas ocasiones por el COVID-19. De hecho, hace unos meses Apple tuvo tantas dificultades con la producción de sus iPhone por culpa de China, que empezó a fabricar parte de las piezas en India.
Las pantallas LCD y paneles IPS siguen siendo una opción que ofrece una buena relación de calidad/precio. Son la opción más económica que nos encontramos sin realizar grandes sacrificios. En monitores de PC siguen siendo las más populares, pero en TV y dispositivos como móviles, los paneles OLED son los reyes. Veremos si esta inversión de 3.100 millones de dólares acaba siendo rentable para Samsung y no acaba con el mismo destino que JOLED en Japón.