Ryzen 7 7800X3D: 6,9% superior en juegos Vs. i9-13900K, según AMD
Gracias a la filtración de los propios benchmarks que ha realizado AMD en su Ryzen 7 7800X3D, esta CPU promete ser la mejor opción pensando únicamente en el gaming. Hay que recalcarlo, ya que sus 8 núcleos no lo convierten en una opción para creadores de contenido, o aquella persona que, además de jugar, emplee su equipo para uso profesional.
Para entrar en contexto, el AMD Ryzen 7 7800X3D es una CPU de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento bajo la arquitectura Zen4. Sus núcleos funcionan a una frecuencia Base/Turbo de 4,20/5,00 GHz, y se acompañan de 104 MB de caché. Todo ello da como resultado un TDP de 120W. Ahora toca conocer cuál es el rendimiento que ofrecerá esta CPU de bajo consumo.
Estas son las nuevas pruebas de rendimiento del AMD Ryzen 7 7800X3D
Ya a principios del mes de marzo vimos las pruebas pruebas de rendimiento, pero esta vez estamos ante unas pruebas mucho más extensas. En concreto, Videocardz filtró un gráfico que muestra la prueba de rendimiento de esta CPU en 21 juegos con rendimientos muy dispares. En concreto, el AMD Ryzen 7 7800X3D se comparó de forma directa con el Intel Core i9-13900K. La mayor diferencia de rendimiento la vemos en el Horizon Zero Dawn, donde AMD promete un 31% de rendimiento extra a una resolución 1080p en Calidad Alta. Por detrás, el Total War: Three Kingdoms arrojó un 20% más de rendimiento en la CPU de AMD, o un 19% más en el DOTA 2 y Shadow of the Tomb Raider.
Al lado contrario, tenemos el exitoso juego Counter-Strike: Global Offensive. En este caso, la CPU de Intel es un 9% más rápida, o un 5% más rápida en el Rainbow Six Siege. Obviamente, para conocer realmente el rendimiento, nada menos que sumar todos los porcentajes y sacar una media. Con ella, podemos decir que el AMD Ryzen 7 7800X3D es un 6,9% más rápido respecto al Intel Core i9-13900K ejecutando juegos a una resolución 1080p.
Una CPU más rápida pero que ofrece 8 núcleos por 449 dólares
Para tener una perspectiva correcta, sería interesante comparar el rendimiento en juegos del Ryzen 7 7800X3D con el Core i5-13600K. Y esto no es ninguna locura. A una resolución 1080p, el Core i9-13900K es un 2,6% más rápido que el Core i5-13600K. Esto es bastante relevante, ya que esta CPU se puede encontrar en EE.UU por 319 dólares respecto a los 449 dólares de la CPU de AMD.
Al menos ahora AMD tiene placas base económicas, eso sí, unas AMD A620 sin interfaz PCIe 5.0 con precios de partida de 85,95 dólares. Pese a ello, para ofrecer el rendimiento real que se espera de estas CPU, hay que combinarlas con memoria RAM DDR5 a 6.000 MHz. De esta forma, aún AMD sigue fallando en ofrecer ese equilibrio de rendimiento ofrecido por euro/dólar invertido en el sistema. Por no hablar de la desventaja que implica en rendimiento multinúcleo.
Si pensamos únicamente en gaming: sí, el Ryzen 7 7800X3D es la mejor opción del mercado. Pero pese a ello, su precio, no lo convierte en una opción atractiva. Esto empeora ligeramente al pensar en su plataforma. En esencia, lo gracioso es que dicha placa base económica (ASRock A620M-HDV/M.2) no soporta memoria DDR5 a 6.000 MHz ni soporta CPUs por encima de 65W. Por lo cual, estas placa base económicas tienen trampa. Buscan dar una visión de que la plataforma AM5 se ha abarato, pero realmente estas placas base únicamente recomendables con los AMD Ryzen 7000 'no X', los cuales tienen precios ya muy similares a los 'X' con mayor rendimiento.
De esta forma, la placa base más básica en este caso sería la ASRock A620M-HDV/M.2+. Esta admite RAM DDR5 a 6.400 MHz y CPUs de hasta 120W. Al menos su precio no aumenta tanto, ya que tiene un precio recomendado de 109,99 dólares. En el caso de Intel, por dicho precio se tienen placas base gaming de gama media con un VRM más potente, mejor refrigeración, conectividad, etc. Curiosamente, en ambos casos están en igualdad de condiciones: sin PCIe 5.0. De esta forma, lo único que no termina de encajar en AMD son los precios.