NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition, la GPU next-gen al mejor precio

De la mano de su lanzamiento, os presentamos la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition. Ante nosotros tenemos la nueva GPU de gama media-alta que llega con el chip AD104 que mantiene la arquitectura Ada Lovelace. Este cuenta con 5.888 Núcleos CUDA a 2.475 MHz, siendo acompañado por 12 GB de memoria GDDR6X a 21 Gbps para ofrecer un rendimiento que prometen será acorde a jugar en resolución QHD con 144 Hz.  Además, el modelo de referencia mantiene el controvertido conector de alimentación 12VHPWR, aunque con un TGP de tan solo 200W.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

Antes de comenzar la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition queremos agradecer a NVIDIA su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos esta RTX 4070 Founders Edition para su análisis.

 

Especificaciones Técnicas de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition
Arquitectura Ada Lovelace
GPU NVIDIA AD104 (TSMC 4N)
5.888 Núcleos CUDA
184 Núcleos Tensor de 4ª generación
46 Núcleos RT de 3ª generación
46 SMs / 184 TMUs / 64 ROPs
Codificador NVENC de 8ª generación
Decodificador NVDEC de 5ª generación
Reloj núcleo Base: 1.920 MHz
Boost: 2.475 MHz
Memoria 12 GB GDDR6X @ 21 Gbps
Bus de 192 bits (504 GB/s)
36 MB de memoria cache L2
Refrigeración 2 ventiladores de 90 mm
Salidas Video 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz
1 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz
Interfaz PCI Express 4.0 x16
Alimentación Conector 12VHPWR
Incluye adaptador 2 x PCIe 8 pines
Requiere fuente de alimentación de 650W
Potencia total de la Gráfica (TGP) 200W
Temperatura máxima de la GPU 90 ºC
Dimensiones 242 x 112 mm (2 slots)
Otros NVIDIA DLSS 3

Embalaje y Accesorios

Embalaje frontal

Como ya hemos visto en las reviews de sus hermanas mayores, volvemos a ver en la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition como llega en una robusta caja de cartón neutro que a su vez contiene la caja negra que vemos en imagen.

Embalaje trasero

Embalaje interno

Esta ofrece un diseño muy singular con una apertura abisagrada que nos hace una presentación sensacional de la tarjeta, la cual queda además muy bien protegida por un grueso marco de espuma.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Accesorios

En una segunda caja de cartón encontramos el kit de accesorios compuesto por la documentación y por un cable adaptador de 2 conectores PCIe de 8 pines a 12VHPRW. También conocido como PCIe 5.0 de 16 pines, permite en este caso un máximo de 300W gracias a los 150W de cada conector PCIe de 8 pines, aunque el consumo de la tarjeta veremos luego que es notablemente inferior.

Disipador de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Vista inferior

Comenzamos la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition centrándonos en su disipador, el cual hereda de sus hermanas mayores, aunque con unas dimensiones notablemente más reducidas. Especifica unas dimensiones de 242 x 112 mm que la llevan a ocupar 2 slots, por lo que no requiere de un chasis demasiado grande para ubicarla dentro.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Vista superior

El disipador ofrece un diseño de doble ventilador de 90 mm, ubicados en lados opuestos, que le da un aspecto muy elegante y robusto, dejando a la vista un radiador de aletas de aluminio que cubre la superficie de prácticamente toda la tarjeta.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - 12VHPWR

En el lateral principal, destaca el conector 12VHPWR que alimentar a la tarjeta con un TDP de 200W, el cual puede incrementarse a 220W mediante el software de overclocking de terceros. En este caso, solo necesita que la fuente de alimentación ofrezca 300W mediante dicha conexión, pudiendo usar alternativamente el adaptador a doble conector PCIe de 8 pines. En cualquier caso, se recomienda una fuente de alimentación de al menos 650W.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - PCIe 4.0 x16

Mientras, en el lado opuesto, encontramos el conector PCI Express 4.0 que permite su conexión a la placa base. Como ocurre con sus hermanas mayores RTX 4000, no han dado el salto a la interfaz PCI Express 5.0 en esta generación de gráficas, pues no saturan el ancho de banda de la interfaz actual y por lo tengo no era necesario.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Conectividad

En el lado externo, encontramos 4 salidas de video que ofrecen video 8K HDR de 60 Hz, así como 4K de hasta 240 Hz para disfrutar de los juegos en su máximo esplendor. Concretamente, cuenta con 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1.

Disipador vista trasera

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Disipador desmontaje

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Disipador desmontaje 2

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Disipador desmontaje 3

Núcleo AD104 para las GeForce RTX 4070

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - PCB frontal

Continuamos la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition centrándonos en el núcleo NVIDIA AD104 que le da vida. Este está formado por 5.888 núcleos CUDA que alcanzan una frecuencia boost de 2.475 MHz, siendo acompañados de 184 Núcleos Tensor de 4ª generación y 46 Núcleos RT de 3ª generación. Mientras que los primeros acatan las tareas de rasterizado, los segundos se enfocan en las tareas de inteligencia artificial y los últimos obviamente en el trazado de rayos. Además, cuenta con un codificador NVENC de 8ª generación y un decodificador NVDEC de 5ª generación para acelerar la compresión y descompresión de video AV1.

A su alrededor, nos encontramos con 12 GB de memoria GDDR6X a 21 Gbps que, a través de un bus de 192 bits, permite alcanzar un ancho de banda de 504 GB/s.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - PCB trasera

RTX 4070 Founders Edition vs RTX 4080 Founders Edition

Os mostramos a continuación una galería comparativa de las RTX 4070 y RTX 4080 en sus versiones Founders Edition, quedando en evidencia la diferencia del tamaño del disipador entre ambas.

Equipo de Pruebas

Equipo de pruebas

Para nuestras pruebas, hemos usado el siguiente equipo formado por:

  • Thermaltake Core P3 TG Pro
  • Placa base MSI MEG Z690 Unify
  • Procesador Intel Core i9-12900K
  • Refrigeración líquida MSI MEG CoreLiquid S360
  • Memoria G.SSKILL Trident Z5 RGB @ 5600 MHz
  • Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
  • Sistema Operativo Windows 11 Pro
  • Driver Nvidia GeForce GTX 531.42

Equipo de pruebas 2

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - GPU-Z

Un vistazo a GPU-Z previo a las pruebas nos permite comprobar como todavía no ofrece todos los datos sobre esta tarjeta, aunque si muestras los principales. Podemos comprobar así como la frecuencia boost de fabrica es de 2.475 MHz y como ofrece un ancho de banda de 504,2 GB/s. Además, ofrece relleno de píxeles de 158,4 GPixel/s y un relleno de texturas de 455,4 GTexel/s.

Consumo de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

Comenzamos las pruebas de la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition analizando su consumo. Para ello, usamos la herramienta PCAT de NVIDIA y medimos el consumo tanto de la tarjeta en general como de las distintas tomas de corriente, ya sea el conector 12VHPWR o el propio slot PCIe.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - PCAT

Como podemos comprobar, el consumo medio de la tarjeta es de 200W mientras pasamos la prueba 3DMark Speed Way, con picos de hasta 230W. De esta forma, tenemos un consumo inferior al de la RTX 3070 y, obviamente, inferior al de la RTX 3080, a la que se equipara bastante en cuanto a rendimiento.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Consumo

Temperaturas y Sonoridad

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Temperaturas

Bajo una temperatura ambiente de 22 ºC, la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition ronda los 45 ºC en reposo con los ventiladores apagados. A pleno rendimiento, ronda los 65 ºC con una sonoridad realmente reducida, ni siquiera audible por encima del ruido ambiente o de otros ventiladores. Incluso bajo overclocking, la temperatura solo asciende un par de grados y la sonoridad pasa de 38 dBA a 39 dBA.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition - Sonoridad

Rendimiento de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

Benchmarks

Comenzamos las pruebas de rendimiento para la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition comparando los resultados de los benchmarks 3DMark Time Spy, 3DMark Port Royal, Superposition Benchmark (4K) y VRMark – Blue Room.

Benchmarks de creación de contenidos

De la misma forma, analizamos el rendimiento de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition para el renderizado y la creación de contenidos 3D mediante las pruebas de Blender (Monster) y Vray.

Batería de Juegos

A continuación os mostramos la lista de juegos con los que hemos analizado la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition. Todos ellos se han probado con resoluciones Full HD (1.920 x 1.080), Quad HD (2.560 x 1.440) y Ultra HD (3.840 x 2.160), indicándose en los títulos la calidad de filtros empleada (ultra por defecto) y si se ha usado Ray Tracing o reescalado con DLSS o FSR.

  • Age of Empire IV
  • A plague of Tale: Requiem (DLSS 3 Rendimiento)
  • Control (RT Alto + DLSS)
  • Crysis Remastered
  • Cyberpunk 2077 (RT Ultra + DLSS 3 / FSR 2.1 Ultra Rendimiento)
  • Death Stranding (DLSS)
  • Doom Eternal (RT + DLSS Rendimiento)
  • Dying Light 2 (RT + DLSS / FSR Rendimiento)
  • F1 22 (DLSS 3 / FSR 2 Rendimiento)
  • Final Fantasy XV Bench (DLSS)
  • Forza Horizon 5 (Élite)
  • God of War (DLSS 2.3 / FSR 2 Ultra Rendimiento)
  • Horizon Zero Dawn
  • Metro Exodus (Ultra / RTX)
  • Microsoft Flight Simulator (DLSS)
  • Overwatch 2
  • Total War Saga TROY

Juegos Full HD

Juegos QHD

Juegos 4K/UHD

Overclocking de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

Afterburner

Para comprobar en la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition su capacidad de overclocking hemos usado el software MSI Afterburner, aunque bien podemos usar las alternativas de otras marcas.

Como adelantábamos, este modelo permite aumentar el Power Limit al 110% para pasar de un TGP de 200W a uno de 220W y así tener un margen mayor de overclocking.

GPU-Z OC

De esta forma, hemos conseguido aumentar la frecuencia del núcleo en +200 MHz y las memorias en +1000 MHz, valores que permiten que las frecuencias vayan hasta los 2.970 MHz y 23 Gbps respectivamente.

Comparativa OC

Mejora OC

La NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition mejora en torno a un 6% su rendimiento con el overclocking máximo que permite, una cifra que siempre nos permite sacar un ligero extra en títulos que puedan irnos demasiado justos a la resolución y frecuencia deseada.

Conclusiones de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition

NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition 4

Concluimos la review de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition con algo muy claro: su rendimiento es prácticamente el de una RTX 3080 de la generación previa. ¿Y esto es mucho o poco?

Para ponernos en contexto, su antecesora, la RTX 3070, rendía un 140% frente a la RTX 2080, situándose en torno a la RTX 2080 Ti. En esta ocasión, el rendimiento de la RTX 4070 frente a la RTX 3080 es del 100%, por lo que la mejora de rendimiento no ha sido tan grande en esta generación en cuanto a rasterizado puro.

Sin embargo, las RTX 4000 traen consigo un arma que la serie RTX 3000 no puede ofrecer: la tecnología DLSS 3. Si bien DLSS 2 es compatible con ambas generaciones, y con las RTX 2000, el rendimiento extra que ofrece DLSS 3 con Frame Generation es un aporte extra bastante notable, sin apenas merma de calidad de imagen. En cualquier caso, ambas comparten la tecnología DLSS Super Resolution que ya de por si aporta una gran mejora de rendimiento, además de una mejora calidad de imagen que en las alternativas de la competencia.

En definitiva, estamos hablando de que la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition ofrecen el rendimiento de las RTX 3080 con el extra del DLSS 3, que en títulos compatibles supone un extra. Esto se traduce en poder jugar en resolución QHD y 144 Hz sin demasiados problemas a cualquier titulo actual, aunque en los más exigentes no junto al Ray Tracing. Además, ofrecen un consumo notablemente inferior que le permite ir bastante sobrada en cuanto a refrigeración con un disipador dual.

Dicho todo lo anterior, lo que realmente nos ha sorprendido gratamente es su precio de 669 euros. Y es que hasta hace una semana encontrábamos por ese precio las RTX 3070, que ya se han ajustado para preparar el terreno a los 500 euros. Si tenemos en cuenta que las RTX 4070 Ti parten de los 900 euros, y que alguna RTX 3080 que queda aún a la venta ya baja a los 735 euros, estamos ante el precio que esperábamos para como está el mercado. ¿Qué no es barata? Pues no, pero como ningún componente de hardware moderno lo es, por desgracia, desde hace años.

Principales ventajas
+ Diseño elegante y muy atractivo
+ Buen rendimiento en juegos QHD Ultra a 144 Hz
+ Mejora de rendimiento DLSS 3, compatible cada vez con más juegos
+ Disipador muy eficiente, muy silencioso y con buenas temperaturas
Aspectos Negativos
- Quizás se esperaba algo más de rendimiento para una serie 70
Otros aspectos
* 3 x DisplayPort 1.4 + HDMI 2.1

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la NVIDIA GeForce RTX 4070 Founders Edition.

Galardón de Oro