lytmi Fantasy 3, perfecto para dotar a tu televisor de retroiluminación LED

Anunciado el pasado mes de marzo, hoy os presentamos la review del lytmi Fantasy 3. Se trata de un sistema de retroiluminación para tu televisor que, en su tercera versión, es compatible con HDMI 2.1 como gran novedad. De esta forma, es ideal para usarlo junto a consolas de última generación o PCs muy potentes, pues permite una resolución 4K a 120 Hz o 8K a 60 Hz.

Pruebas 4

 

Especificaciones Técnicas del lytmi Fantasy 3

lytmi Fantasy 3
Conectividad 4 entradas HDMI 2.1
1 salida HDMI 2.1
Wi-Fi 2.4 GHz
Iluminación Tira LED de 4 secciones
72 LEDs regulables por metro
Compatibilidad TV de 55-60 / 65-70 / 75-80 / 85-90 pulgadas
Video 8K @ 60 Hz / 4K @ 120 Hz
HDR 10 / Dolby Vision
Amazon Alexa, Google Assistant, SmartThings
Sincronización Pantalla / Música
Durabilidad 25.000 horas
Consumo 48W (máximo)
Garantía 3 años

Embalaje y Accesorios

Lytmi Fantasy 3 - Embalaje

Comenzamos la review del lytmi Fantasy 3 colocando su embalaje sobre nuestra mesa de pruebas. Nos encontramos ante una colorida caja de cartón que anticipa lo colorido del producto y que nos explica sus principales características en el reverso.

Embalaje trasero

Embalaje interno

En su interior, encontramos todos los componentes muy bien organizados y protegidos, los cuales mostramos a continuación.

Lytmi Fantasy 3 - Accesorios

Por un lado, nos encontramos con el manual de usuario, el transformador de corriente y unas piezas adhesivas que permiten reforzar las esquinas de las tiras pegadas a la televisión.

Tira LED y cable HDMI

Por otro lado, encontramos un cable HDMI 2.1 para la conexión del lytmi Fantasy 3 al televisor y un rollo con la tira LED.

Lytmi Fantasy 3 - Tira RGB

Disponemos de una tira LED dividida en cuatro secciones que se adecua al tamaño de televisor que hayamos comprado, por lo que debemos elegirlo bien a la hora de adquirirla. Esta cuenta con 70 LEDs por metro y chips para controlar su iluminación RGB, así como con un conector USB-C que va a parar al controlador que vemos a continuación.

Diseño del lytmi Fantasy 3

Lytmi Fantasy 3 - Botones y LEDs

Una vez vistos los accesorios, toca seguir la review del lytmi Fantasy 3 con su controlador. Ante nosotros tenemos una caja de plástico negro con un diseño correcto pero acabados mejorables, aunque lo que importa es su funcionalidad. En la cara superior, un botón nos permite encenderla y otro elegir la entrada HDMI activa, así como elegir el sentido en el que hemos configurado las tiras RGB. Anotar que ambos parámetros podemos controlarlos también desde la APP móvil, que veremos luego.

Lytmi Fantasy 3 - Frontal

Lado

Lytmi Fantasy 3 - USB-C

En uno de los laterales tenemos dos conectores USB-C que permiten la conexión de la tira LED al controlador. Dejamos por tanto de lado los clásicos conectores de tres o cuatro pines RGB, mucho más frágiles que un USB-C.

Lytmi Fantasy 3 - Conectividad

Es en el margen posterior donde encontramos las 4 entradas de video HDMI 2.1 y la salida HDMI 2.1 que conectaremos al televisor, así como el conector de alimentación. Todas ellas permiten el paso de video 4K a 120 Hz y hasta 8K a 60 Hz, siendo ademas compatibles con HDR 10 y Dolby Vision. Sin embargo, no son compatibles con CEC ni con VRR, por lo que no tendremos retorno de audio ni podremos aprovechar la tasa de frame variables.

Base

Pruebas del lytmi Fantasy 3

Lytmi Fantasy 3 - Montaje

El montaje de la tira LED es tan sencillo como pegarla tras el televisor dejando 3 centímetros aproximadamente con el borde. No hay que se preciso al milímetro, pero mejor no hacer curva. Las esquinas tienen conexiones por cable ya colocadas, por lo que no tendremos que hacer corte alguno. Eso sí, solo tenemos que tener cuidado de empezar a en una de las esquinas inferiores y de abajo hacia arriba, no importa cual de las dos ya que lo podemos configurar luego.

Lytmi Fantasy 3 - Conexión

Para la review del lytmi Fantasy 3, le hemos conectado la consola XBOX Series X y la Nintendo Switch, aunque es en al primera en la que le sacamos mayor provecho.

Lytmi Fantasy 3 - Pruebas Pruebas apagado

Nada más conectar todo y encenderlo, nos encontramos con la lytmi Fantasy 3 ya funcionando sin necesidad de configuración alguna. Bueno si, en nuestro caso, hemos tenido que cambiar el sentido de la iluminación desde el propio dispositivo, algo que requiere de presionar el botón derecho durante 5 segundos. Fácil y sencillo.

Como se puede apreciar entre las dos imágenes anteriores, la diferencia entre tener el sistema de retroiluminación encendido o apagado es abismal, dando una estética sensacional a la habitación. La sincronización es realmente buena y el algoritmo de iluminación funciona bastante bien en la mayoría de casos, aunque peca de rojos poco rojos o de iluminar a veces de más alguna zona, pero pasa siempre con este tipo de dispositivos.

Pero no hay nada mejor que ver cómo funciona el sistema lytmi Fantasy 3 con un video, el cual es muy ilustrativo al combinar escenas de mucho color con fondos negros.

 

Lytmi Fantasy 3 - APP

Echamos por último un vistazo a la app Lytmi Home. Desde ella podemos configurar tres modos de funcionamiento, con distintos efectos cada uno de ellos. El primero, sincroniza la iluminación con la imagen de la pantalla, ya sea para la reproducción de video o juegos. El segundo, sincroniza la iluminación con la música, perfecto para escucharla sin videoclips. El ultimo, genera efectos de iluminación bastante llamativos, al más puro estilo RGB de PC.

Conclusión

Lytmi Fantasy 3

Toca sacar conclusiones tras terminar la review del lytmi Fantasy 3. La primera es clara: el sistema funciona realmente bien. Tras un montaje muy sencillo, tenemos una sincronización total con los dispositivos HDMI conectados sin necesidad ni tan siquiera de instalar la app móvil, aunque podemos sacarle mayor partido con ella.

El lytmi Fantasy 3 se adapta a la perfección a televisores desde 55 pulgadas hasta las 90 pulgadas, aunque debemos comprarlo adaptado al nuestro. Gracias a la tira RGB lo dotará de una retroiluminación al más puro estilo Ambilight, algo que no estaría de más que incluyeran de fabrica los televisores, aunque podemos solucionarlo con este producto. Cierto es que solo obtendremos la mejora visual en contenidos externos al televisor, pues no sacará la imagen de este, pero a cambio tendremos una mayor inmersión, sobre todo en juegos.

Actualmente podemos adquirir el lytmi Fantasy 3 en su página oficial con un precio que parte en 210 euros y alcanza 270 euros para el modelo de mayor longitud. No es por tanto un sistema demasiado económico, aunque si el primero que ofrece compatibilidad con HDMI 2.1, aunque no con la función VRR de este.

Principales ventajas
+ Excelente retroiluminación para el TV
+ Compatibilidad con modelos de 55” a 90”
+ Facil de instalar y de usar
Aspectos Negativos
- Precio elevado

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de iluminación lytmi Fantasy 3.

Galardón de Oro