El iPad Pro 2024 tendrá pantalla OLED híbrida flexible ¡que no se te caiga!

Con el tiempo hemos podido comprobar que tipo de tecnologías llegan para quedarse y aquellas que se pueden considerar desfasadas. Ya hemos visto los avances, como los LCD han dejado atrás a los televisores de plasma o las pantallas LED y en concreto, la tecnología OLED, está siendo lo más deseado actualmente. De hecho, Apple va a implementar pantallas OLED en sus iPad Pro en 2024 y ahora se confirma que LG será la encargada de hacerlas más finas y baratas.

La tecnología OLED ha demostrado que es capaz de cautivar a todo tipo de usuarios, ya sean aquellos que quieren comprar televisores, monitores, portátiles, móviles o tablets. Incluso en consolas portátiles como la Steam Deck también se desea que traiga un panel OLED. Este tipo de pantallas no solo nos ofrece esos ansiados negros totalmente oscuros, sino que además consiguen una gran ventaja en gaming, ya que apenas tienen latencia. Al final, si la comparamos con otros tipos de paneles como TN, VA o IPS, los OLED son superiores en prácticamente todo, excepto el precio.

LG diseñará paneles OLED más delgados para los iPad Pro de 2024

iPad Pro M2 Modelos

Ya sabemos que lo último en tecnología se paga con creces y en el caso de la tecnología OLED sigue siendo cierto. A pesar de que hayan pasado ya bastantes años desde los primeros dispositivos que usaban este tipo de panel, aun siendo considerablemente más caros que los IPS. Hablando de precios Apple puede considerarse una de las marcas más caras, pero que a su vez nos ofrece dispositivos con pantallas de muy alta calidad.

Es por ello, que cuando dijimos que Apple lanzaría iPad Pro con pantalla OLED en 2024 no nos extrañaba. Lo curioso es que ahora se revela que estos usarán una tecnología OLED híbrida y el encargado de crearlos será LG. Lo mejor de todo es que conseguirán hacer que la pantalla de estos iPad Pro sea más delgadas y más baratas de producir.

Serán más ligeras y baratas de producir, pero más frágiles

iPad Pro M2 Diseño Fecha Precio

Esta tecnología OLED híbrida de LG consistirá en unir el panel OLED con un sustrato de vidrio y una película flexible delgada TFE. Esto hará que el conjunto de la nueva pantalla OLED acabe resultando más fina y ligera que las anteriores IPS. Además se indica que los costes se reducirán frente a las pantallas actuales, ya que con estas pantallas OLED se desharán de la capa de retroiluminación. A diferencia de una pantalla OLED convencional que emplea doble cristal, aquí el cristal superior será sustituido por el TFE.

Si bien es cierto que se mantiene la rigidez del iPad tal y como lo conocemos, hay un gran punto negativo. Y es que, con estas pantallas OLED híbridas de LG, los iPad Pro de 2024 serán más frágiles, pudiendo romperse fácilmente la pantalla al caerse. Ahora bien, aún no sabemos cuando Apple oficialmente lanzará estos iPad Pro OLED, más allá de que será en algún momento de 2024, pudiendo llegar en primavera de ese mismo año o a mediados. También se reveló que iban a llegar como modelos de 11,1 y 13 pulgadas, ligeramente más grandes que los actuales.