¿Quiere Intel copiar la estrategia de NVIDIA con sus GPU para China?
Justo en el día de ayer hablábamos sobre el hecho de que Intel había cancelado el lanzamiento, ya anunciado de antemano, de su GPU para Data Center Max GPU 1350. No es un movimiento sorpresivo, puesto que ya vimos algunas cancelaciones más con el argumento de reposicionarse en un nuevo mercado general en varias escalas. Lo que no habíamos visto es que este nuevo posicionamiento tiene mucho que ver con el país de Xi Jinping. ¿Está Intel copiando la estrategia de NVIDIA y sus GPU para China?
No habrá GPU Max 1350, y eso que esta se repensó para ofrecer algo más simple que el modelo GPU Max 1550, el cual dependía de Data Center basados en refrigeración líquida, mucho más complejos y costosos. La versión 1350 entraba de lleno a cubrir el hueco que faltaba por aire, pero al no ser así se especula con la GPU Max 1450 como sustituto, el cual podría dar la sorpresa.
Intel y sus GPU para Data Center podrían terminar en China
Los comentarios de Intel al respecto no son claros, pero dejaron una sensación ambigua que ahora cobra un poco más de sentido:
"Más adelante, en 2023, introduciremos la Data Center Max GPU 1450, que tiene un ancho de banda de I/O inferior para diferentes mercados. Esta podrá utilizar soluciones de refrigeración líquida y por aire".
El problema de Intel, como el de NVIDIA, es que no pueden renunciar ahora mismo al mercado chino como tal, puesto que representan una parte sustancial de sus ingresos para este año. Clientes como Alibaba o Baidu tienen un importante peso en las cuentas del gigante azul, así que lanzar una GPU cumpliendo con las restricciones comerciales impuestas por el gobierno americano es una buena jugada.
Al igual que los de Jensen Huang, Intel tendría que lanzar esta GPU Max 1450 con un ancho de banda de memoria inferior a 600 Gbps, y esto habría obligado a la cancelación del 1350 como tal para potenciarlo un poco más hasta llegar al límite marcado por la administración Biden y cumplir con los requisitos de China.
Intel ni confirma ni desmiente
Al ser preguntada por algunos medios sobre esta hipótesis y sobre el objetivo real del GPU Max 1450, la compañía dejó caer que avisarán si tienen noticias nuevas sobre este hecho. El ocultismo es normal, puesto que esta nueva GPU está destinada a competir contra el A800, pero no contra su sustituto natural, el H800, que acaba de aterrizar en el país de Xi Jinping.
Por lo tanto, Intel debe competir en precio aquí, porque como apunta Daniel Newman de Futurum Research, "China es un mercado masivo en sí mismo". También apunta a que "empresas como Intel pueden construir un producto que cumpla con los requisitos de estos controles de exportación, siendo una forma de abordar el hecho de que todavía hay un mercado muy grande para las cargas de trabajo de IA que no se ajustan a los criterios de lo que más les preocupa a los reguladores".
El único problema que va a tener Intel y que no tendrá NVIDIA es cómo afecta este movimiento a sus subsidios para la Ley CHIPS for America. La letra pequeña de la misma puede interferir en sus planes, por lo que podría requerir ajustar partes del acuerdo que firme la compañía con la administración Biden y que podría tener implicaciones a modo de restricción de esta última hacia Intel si quiere el dinero del contribuyente para seguir empujando en la creación de chips.