Intel confirma que las CPU Meteor Lake traerán caché L4 «Adamantine»
Con la actual generación de CPU AMD e Intel, hemos visto como ambas compañías han ofrecido un rendimiento muy similar. En todo caso, podríamos decir que AMD ha avanzado más en este aspecto, pues sus últimos procesadores Ryzen 7000 y las variantes X3D ofrecen un rendimiento muy bueno con una eficiencia energética superior. Intel no se va a quedar parada viendo como su rival la adelanta y las CPU Meteor Lake traerán finalmente una caché L4 denominada Adamantine.
Con Raptor Lake, es decir, los actuales Core 13, Intel logró posicionarse de nuevo como líder en rendimiento gaming. Sin embargo, tuvieron que subir las frecuencias y el consumo energético en gran medida para lograrlo. Esta tendencia no podrá continuar en generaciones posteriores, salvo que diseñen una forma de reducir el consumo energético. Y aquí es donde Meteor Lake, la próxima generación de CPU de Intel traerá numerosas mejoras, como un 50% de rendimiento/vatio y una GPU dos veces más rápida.
Intel confirma que la caché L4 llegará a Meteor Lake finalmente
Ya conocemos bastantes detalles sobre la arquitectura de Intel denominada Meteor Lake y entre sus novedades, hace algo más de una semana se habló sobre la implementación de una caché L4. Esta nos resultaba curiosa, ya que no iba destinada a los cores sino a la tGPU, pues recordemos que Meteor no traerá iGPU. Como dijimos en aquel entonces, esta caché L4 en las CPU Intel Meteor Lake será clave para una menor latencia con la RAM y el acceso directo a las líneas PCIe.
También apareció bajo el nombre de ADM y ahora se ha confirmado por la propia Intel de que está caché L4 existirá en los Meteor Lake y se denominará Adamantine. Esta caché que tendrá un uso similar a la eDRAM de los Intel Broadwell se ha visto en una patente de Intel, que fue publicada en diciembre de 2020. Si bien hace mucho tiempo de eso, Intel confirmaba que Meteor Lake contaría con caché que forma parte de los tiles, algo que coincide con los detalles de la arquitectura.
La caché L4 se preservará al reiniciar el PC y acelerará el inicio del sistema
Recordemos que Meteor Lake constituirá un cambio significativo en Intel, pues adoptará la arquitectura híbrida al completo con 5 tiles siendo estos la CPU, el SoC, la GPU, I/O y el tile base. Según Intel, el uso de esta caché L4 en los Meteor Lake permitirá un tiempo de acceso más rápido, una mejora en el inicio del sistema y una mayor seguridad en la CPU. Esto se debería a que la L4 conservará la memoria caché al reiniciar el PC, haciendo que este proceso sea mucho más veloz.
Además de la patente que confirma la caché L4 en estas CPU, también se observa un Meteor Lake con 2 núcleos Redwood Cove de alto rendimiento (P-Cores) y 8 núcleos Crestmont de eficiencia energética (E-Cores). Esta CPU en concreto dispondría de una gráfica Xe Gen 12.7 con 64 EUs. Respecto al tamaño de la caché L4, se espera que esta tenga entre 128 MB a 512 MB, pero en un futuro podría llegar a ser de gigabytes. Teniendo en cuenta que Meteor Lake saldrá este año, tan solo quedan unos meses y podremos ver como acaban rindiendo con todos estos cambios.