Las próximas GPUs Intel Arc seguirán estando fabricadas por TSMC

Según los últimos informes de la industria, TSMC será la encargada de fabricar la próxima generación de GPUs de Intel. En concreto, estará detrás de la nueva generación de unidades de procesamiento gráfico para sus GPU de la serie Battlemage y Celestial. Fue el periódico local, el Commercial Times, quien también reveló importantes detalles entorno a los procesos de fabricación, volumen de producción de chip, y los tiempos de producción.

En concreto, que Intel haya decidido firmar una cuerdo con TSMC, le permite seguir adelante con sus programas de I+D de GPUs Arc y entregarlas a tiempo. Dicho de otra manera, traer sus GPU de nueva generación en los plazos que estaban previstos. Eso sí, por desgracia, la segunda generación de gráficos de Intel aún tardará bastante en llegar. En concreto, no se espera que veamos las GPU Intel Battlemage (arquitectura Intel Xe2) hasta la segunda mitad de 2024. La tercera generación de GPUs, conocidas como Celestial (Xe3), no llegarán hasta la segunda mitad de 2026.

Hoja de ruta GPU Intel Alchemist, Battlemage y Celestial

"Intel lanzará el chip gráfico Battlemage de segunda generación con arquitectura Xe2 en la segunda mitad de 2024, y el chip gráfico Celestial de tercera generación con arquitectura Xe3 en la segunda mitad de 2026". Según indicó el Commercial Times citando fuentes de la industria.

El resto de la información aportada de gran relevancia, pasa por indicar que las GPU Intel Arc Battlemage harán uso del proceso de fabricación de 4nm de TSMC. Las GPU Intel Celestial darán otro paso hacia delante empleando el proceso de fabricación de 3nm. Se espera que la línea de GPUs para el segmento profesional también sean fabricadas por TSMC.

Pese a la marcha de Raja Koduri, Intel está muy involucrada con su negocio de GPUs junto a TSMC

Hoja de ruta GPU Intel Battlemage y Celestial en TSMC

No se puede decir que las GPU Intel Arc Alchemist hayan sido un fracaso. Si bien llegaron tras numerosos retrasos, a día de hoy, tras numerosas mejoras de drivers, y rebajas de precio, son una gran opción. Sobre todo las Intel Arc A770, que alardean de ofrecer 16 GB de memoria VRAM mientras que la competencia ofrece GPUs a más del doble de precio con menos cantidad de memoria.

A día de hoy, tras el paso del tiempo, alguna de estas CPU son las mejores de su clase. Un ejemplo está en la propia Intel Arc A770 o la Arc A750. Todas estas GPU han superado las expectativas y aún cuentan con margen de mejora. Esto frente a unas GPU con las que compite que ya ofrecen lo máximo que puede dar. Intel sigue sacando jugo de sus gráficas, haciendo que con el paso del tiempo tengan un valor añadido que termine por superar a sus homólogas más conocidas de AMD y NVIDIA.

Si bien la marcha de Raja Koduri fomentó las dudas, desde Taiwán se indica que Intel está teniendo una "fuerte demanda de gráficos". Desde el punto de vista del consumidor, los juegos y eSports siguen siendo fuertes, y las GPU de Intel ofrecen un gran equilibrio entre la potencia ofrecida y el precio al que se venden.

Intel tiene mucho tiempo por delante hasta el rumoreado lanzamiento de Battlemage. Fue a principios de este año, donde la compañía dejó claro que "había aprendido de varios errores cometidos con el lanzamiento de Alchemist". Si bien aún queda año y medio para ver la segunda generación de GPUs de Intel, al menos, cuando llegue el día, es lógico pensar que lleguen aportando un gran salto de rendimiento desde el primer día.