La GPD Win Mini se podrá escoger con un Ryzen 7 7840U o 7640U
Hoy conocemos nuevos detalles en torno a la consola GPD Win Mini, y estos están ligados con su hardware. Sin sorpresas de por medio, la consola cobrará vida por medio de la APU AMD Ryzen 7 7840U, compartiendo así la misma potencia que la ASUS ROG Ally. Eso sí, habrá una opción más asequible pero menos potente, la cual recurre al AMD Ryzen 5 7640U.
Para entrar en contexto, el AMD Ryzen 7 7840U ofrece 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento. Estos hacen uso de la arquitectura AMD Zen4 a un proceso de 4nm FinFET por parte de TSMC. Estos alcanzan una frecuencia Base de 3,30 GHz, y una Turbo de 5,00 GHz. Lo más interesante de esta APU son sus gráficos integrados, los AMD Radeon 780M. Estos ofrecen 768 Stream Processors a una frecuencia de 2.700 MHz. En términos de rendimiento, se equipara a una NVIDIA GeForce GTX 1650. De esta forma, es más que suficiente para jugar a cualquier juego a una resolución 1080p a más de 60 FPS.
Por contra parte, el AMD Ryzen 5 7640U ofrece una configuración de 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento. Estos funcionarían a una frecuencia Base / Turbo de 3,50 / 4,90 GHz. Lo que más importa realmente es la GPU, ya que esta se recorta a una AMD Radeon 760M. Esta ve caer el número de núcleos de 768 a 512 núcleos. Estos al menos alcanzarían una frecuencia Turbo de 2.800 MHz. Dependiendo de la APU, podría quedar limitarse hasta los 2.600 MHz.
Resto de las especificaciones conocidas de las GPD Win Mini
Ambas APUs se acompañan de 16 GB de memoria RAM LPDDR5 al igual que cualquier otra consola de este tipo. El modelo con la APU Ryzen 5, se puede emparejar con un SSD NVMe M.2 PCIe 4.0 de 256 GB de capacidad. La variante con el Ryzen 7 dará a escoger entre una unidad de 512 GB o 1 TB de capacidad.
En lo que respecta a la batería, sabemos que ofrece una capacidad de 47 Wh, 7 más respecto a una Steam Deck. En términos de dimensiones, gracias a su diseño plegable, rondaría los 167 x 108 x 25 mm de espesor, respecto a los 280 x 113 x 39 mm de la ASUS ROG Ally o los 298 x 117 x 49 mm de la Steam Deck. Su peso se desconoce, y hará uso del sistema operativo Windows 11.
Por lo demás, se espera que la consola "salga a la venta" en junio. Ponemos las comillas, ya que lo hará por medio de la plataforma de crowdfunding Indiegogo. Eso no se puede considerar un lanzamiento como tal, ya que puede estar sujeto a retrasos. Se indica que esta consola llegaría a un precio de partida de 699 dólares. Eso sí, para la versión con un Ryzen 5 con SSD de 256 GB.
En esencia, si llega por dicho precio, realmente nace muerta ante una ASUS ROG Ally que llegaría por 50 dólares menos con el Ryzen 7 y el doble de almacenamiento interno. A priori, ofrecería también otras ventajas, como estar respaldada por la propia ASUS, y poder comprarlo en una tienda de confianza con su garantía. Tocará esperar a su anuncio oficial y ver su diseño. Aunque es como una GPD Win Max 2 de tamaño reducido.