Italia siembra la duda con ChatGPT, ¿cuántos países prohibirán la IA?
Italia se ha levantado en pie de guerra contra la IA de ChatGPT y ha sentado precedente en la UE al prohibirla en sus fronteras, algo que no ha pasado desapercibido en el resto de Europa. Y es que este movimiento ha mostrado un camino a seguir en el que otros países del entorno de la UE ya están tomando consciencia, no tanto por los problemas que va a suponer para el ciudadano y su trabajo, sino por el hecho de la protección de los datos de estos. ¿Cómo afecta la prohibición por parte de Italia a ChatGPT sobre resto de países de Europa?
El problema de OpenAI como empresa es que su modelo se basa en crear respuestas humanas para su IA en base a las consultas que hace esta en Internet y en el análisis de grandes volúmenes de datos. Lógicamente, los datos que consulta ChatGPT en muchos casos tienen propiedad intelectual y en otros, como ya vimos con Samsung, se ha llegado a filtrar información por usarla y esta replicar esos datos con terceros. ¿Dónde está el límite?
Europa y la prohibición de la IA de ChatGPT, ¿quién va a vetarla?
Aquí no hablamos del impacto en los puestos de trabajo para los europeos, aquí hablamos de un tema tan complejo, más si cabe que este, como es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Además, se suma al hecho de que no ChatGPT no verifica la edad de los usuarios para con esos datos expuestos.
El problema aquí es mayúsculo, porque entramos en el terreno de los reguladores de la privacidad y en Europa de cara a la galería somos los galantes mundiales en ello. Por eso, desde Francia e Irlanda ya hay contactos con Italia para obtener más información sobre los documentos que han presentado para la prohibición de ChatGPT.
Alemania está en un punto muy cercano al francés e irlandés, donde tiene algo de ventaja y parece que la solución momentánea irá muy de la mano de la italiana, bloqueando a esta IA. Suecia afirma que no tiene planes de prohibición, y entre tanto España... Nuestro país dice que no ha habido ninguna queja y que por lo tanto no tomará acciones, pero no descarta una futura investigación.
Europa se debate entre gobiernos y reguladores
Y es que en la mayoría de casos no están de acuerdo ni entre los propios países. Por ejemplo, el regulador de la RGPD italiano mandó bloquear la IA de OpenAI, pero el gobierno italiano no está a favor de esto. Este mismo regulador es el único que ha avisado de los peligros de TikTok, y parece que es el único que se está tomando en serio el término "privacidad de datos" y el que está moviendo a los demás países a, por lo menos, estudiar si facilitar datos de los ciudadanos a empresas extranjeras de países que están en tela de juicio con Europa, no es una buena idea.
Entre tanto, OpenAI no ha ofrecido declaración alguna, pero eso sí, el viernes desconectó ChatGPT de Italia. Lo que sí dijo de forma general es que trabaja activamente para reducir los datos personales en el entrenamiento de sus sistemas de IA.
Pero claro, tiene que explicar todavía cómo es posible que ChatGPT en Italia mostrase durante 9 horas en el mes pasado los datos y extractos de conversaciones con esta IA entre usuarios, revelando incluso información financiera de los mismos. Por si fuese poco, Google Bard, la competencia de ChatGPT de la gran G, está en tela de juicio por los mismos motivos de privacidad.
Aunque aquí se alega que a diferencia de la IA de OpenAI, es más que probable que Google ya haya tenido en cuenta esto debido a su histórica cruzada con Europa y al tamaño de la empresa en general. Veremos cómo termina esto finalmente y si Europa termina por limitar su uso.