Domestika despide al 45% de la plantilla: son reemplazados por ChatGPT

Seguimos conociendo compañías que se encuentran despidiendo a sus empleados para sustituirlos por una IA, esta vez le toca el turno a Domestika, la cual ha visto en ChatGPT un gran aliado para mejorar sus ingresos. En concreto, se conoce que la compañía recortará un 45% de la plantilla en España. Esto representa el despido de 89 trabajadores. Para entrar en contexto, Domestika es una empresa estadounidense de cursos online. De esta forma, es lógico pensar que los despidos no afecten únicamente a su filial en España conocida como "Dmstk SL".

Curiosamente, los despidos en la filial afectan directamente a la formación. Eso sí, ahora conocemos que, el año pasado, su división enfocada a crear contenidos, ya sufrió el despido de 100 personas. Como ya hemos visto en los últimos meses, los principales motivos se esconden bajo el "contexto macroeconómico actual". Aunque también deja claro que toda la industria se dirige a la automatización de procesos respaldados por la IA, por lo que básicamente para ser competitivos, hay que seguir dichos pasos.

"El contexto macroeconómico actual está provocando recortes en todo el sector tecnológico pero nosotros también estamos directamente perjudicados por la automatización de procesos de las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial, como ChatGPT", indicó la compañía.

Los traductores de Domestika son los más afectados por la popularidad de ChatGPT

IA chatbot ChatGPT peligro

Según los datos aportados, de los 89 empleados afectados, 22 de ellos están vinculados con los servicios de traducción. Como era lógico de esperar, estos puestos de trabajo se sustituirán por aplicaciones de Machine Translation, la cual realizará todo el trabajo necesario en prácticamente segundos. Adicionalmente, se conoce que otros 9 empleados estaban especializados en creación de contenido de marketing. Estos también serán reemplazados por una Inteligencia Artificial generativa.

Eso sí, mantendrán a dos trabajadores para supervisar el trabajo de los textos generados por la IA. Es decir, que gracias a la IA, únicamente 2 trabajadores podrían hacer "el mismo" trabajo respecto a 89. En esencia es lo mismo vimos en la web de noticias CNET al integrar la IA.

En este caso citado, se despidió al 10% de la plantilla y añadieron una "vicepresidenta sénior de estrategia de contenidos de IA y redactora general" para supervisar y publicar el trabajo realizado por la IA. En esencia, se abaratará notablemente los costes de lanzar contenido, pero no por ello la calidad será igual o mejor, al menos, por ahora.

De esta forma, Domestika es una de las otras cientos o miles de webs o empresas que emplearán ChatGPT para aumentar el rendimiento. Todo ello con tiempos récord de desarrollo, y claro, reduciendo los costes al mínimo.

La mayoría de la población desconoce que existe una IA que le robará el trabajo

IA ChatGPT Investigada bloqueada

En resumen, la IA representa el salto evolutivo más grande que jamás haya podido experimentar el ser humano. En esencia, se indica que el mundo no está preparado para el impacto que tendrá la IA en el empleo a nivel global. Es por ello que hay muchas opiniones de todo tipo. Elon Musk, junto a más de 1.000 expertos en IA, quieren frenar el avance de la IA. En esencia, quieren que la humanidad se vaya adaptando poco a poco a ella, en vez de tener un abrupto impacto. A esto también se le suma que todo está yendo de forma acelerada y cada nueva generación de ChatGPT genera un nuevo e importante impacto en todas las industrias.

Los últimos informes, indican que pese a que estamos realmente en los primeros pasos de una IA realmente inteligente, se espera que en apenas 10 años, la IA reemplace el puesto de 300 millones de humanos. Por último, ChatGPT va a ser investigada por EE.UU para evaluar los "riesgos y peligros" de la IA. Por otro lado, Italia ya ha bloqueado su uso debido a problemas de privacidad y que no existen filtros para menores de edad.