ASUS ROG Ally: precio de partida en 649$; lanzamiento para Octubre

Justo en el día de ayer conocíamos que la consola ASUS ROG Ally era real, y rápidamente, se ha ampliado la información que conocemos de la consola. Lo más interesante de todo, es que ya tenemos los primeros detalles en torno al precio y su fecha de lanzamiento. Curiosamente, será más económica de lo que esperábamos.

Vamos a lo que importa, según los últimos informes, la consola estará disponible en dos colores: blanco y negro. Adicionalmente, tendremos dos versiones: una con un SSD de 512 GB de capacidad y otra con 1 TB de almacenamiento interno. En ambos casos se indica que el usuario podrá aumentar la capacidad de almacenamiento. Ya sea por medio de tarjetas microSD, o unidades de almacenamiento SSD NVMe M.2.

ASUS ROG Ally: este es el precio y fecha de lanzamiento que se rumorea

ASUS ROG Ally en Xbox Game Pass

De acuerdo con la información, se espera que la ventana de lanzamiento de la ASUS ROG Ally tenga lugar en octubre de este año. En lo que respecta al precio, hablaríamos de 649 dólares para la versión de 512 GB, y 889 dólares para la de 1 TB. La diferencia de precio es muy notable, así que se desconoce si se ofrecerá algún tipo de mejora al igual que ofrece la Steam Deck en su versión más básica respecto al resto de modelos (almacenamiento más rápido, pantalla antirreflectante y accesorios).

ASUS ya indicaba que el precio de su ROG Ally sería competitivo, y si se cumple con la filtración, realmente lo será. Hay que tener en cuenta que la Steam Deck con 512 GB de almacenamiento interno cuesta esos 649 dólares / 679 euros. Es decir, que tendríamos una consola el doble de potente, más compacta, moderna, silenciosa, y con características adicionales al mismo precio. Eso sí, todo ello irá ligado al sistema operativo Windows 11. Ideal para acceder al Xbox Game Pass, Steam y emuladores.

Si esta información se cumple, Steam estaría obligada a reducir los precios si no quiere ver como las consolas comienzan a estancarse en las estanterías. Esto también les haría replantearse seriamente que una futura Steam Deck 2 llegue antes de lo que tenían pensado. En esencia, ASUS tiene la infraestructura, el renombre y dinero para llevarse un buen trozo del pastel. De esta forma, si se cumple el precio y fecha de lanzamiento de la ASUS ROG Ally, no habrá otra compañía que le pueda hacer frente a corto plazo.

Breve resumen de lo que conocemos hasta ahora

Esta consola se construirá en torno a una pantalla IPS de 7 pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta es capaz de alcanzar una tasa de refresco de 120 Hz con un tiempo de respuesta de 5 milisegundos y luminosidad máxima de 500 nits.

Esta cobrará vida por medio de una APU AMD Phoenix personalizada. De esta forma, nos encontraremos con una CPU con núcleos AMD Zen4 a 4nm, junto a unos gráficos integrados basados en la arquitectura más moderna de AMD, RDNA3. Todo ello irá refrigerado mediante un sistema de refrigeración de doble ventilador para ofrecer una sonoridad inferior respecto a la Steam Deck.

Ya que hablamos de la Steam Deck, la ASUS ROG Ally es por ahora un 50% más rápida que la consola de Valve con un consumo de apenas 15W. A máximo rendimiento, 35W, ofrecerá el doble de rendimiento. Algo que será esencial para jugar a una resolución 1080p. Si a esto se le suma que se podrá emplear la tecnología de reescalado AMD FSR, parece que el rendimiento será el menor de los problemas.