Apple Metalens: así es la tecnología para reducir el grosor de los iPad y iPhone Pro

Ya hemos visto de todo con Apple gracias a las filtraciones que han ido apareciendo últimamente. Conocemos el diseño del iPhone 15 Pro y los cambios que traerá tanto de chip, como la cámara periscópica de los modelos Pro y Pro Max. También hemos conocido información sobre los futuros iPad Pro y ahora venimos con novedades, ya que tanto estos como los iPhone Pro usarán la tecnología Metalens, lo que permitirá a Apple reducir el grosor de las lentes y de los dispositivos.

Con los años no solo tenemos dispositivos más rápidos, potentes y eficientes energéticamente, sino que también son más delgados y ligeros. Esto lo hemos visto en portátiles y móviles principalmente, haciendo que lleguen a un nivel donde apenas podemos reducir su grosor más, si no queremos sacrificar sus prestaciones. En el caso de los móviles, parece que hemos llegado a un punto donde no podemos hacerlos mucho más delgados y además está el problema de las cámaras que sobresalen.

Los iPad y iPhone Pro serán más delgados gracias a Apple Metalens

iPad Pro M2 Modelos

Por norma general, se han empleado cubiertas de lentes de plástico para obtener ofrecer distintas focales en un tamaño reducido de la cámara. El problema es que los sensores han aumentado su tamaño considerablemente con los años y habrás notado como sobresalen las cámaras en la mayoría de móviles. Esto supone un impedimento para Apple y es que a la hora de buscar reducir el grosor de sus iPhone y iPad Pro, la compañía ha anunciado que implementarán Metalens.

Las Metalens son unos elementos ópticos diminutos capaces de manipular ondas electromagnéticas (luz) como las lentes tradicionales. Su principal ventaja es que consiguen hacer esto siendo más finas que una hoja de papel. Eso implica una reducción del grosor y tamaño de las lentes de plástico tradicionales y por ende, veremos iPad Pro y iPhone Pro más delgados gracias a esta tecnología.

Metalens se implementará a partir de 2024 en los iPad, iPhone y gafas AR

Apple Reality Pro gafas AR

La implementación de Metalens será gradual y el encargado de suministrar esta tecnología de lentes será VisEra. Las Metalens no solo serán más delgadas, sino que además serán más baratas de producir en masa, por lo que parece que todo serán ventajas. Ahora bien, se espera que la tecnología se implemente primero en los iPad Pro en 2024, momento en el que quizá también se lanzarán con la esperada pantalla OLED. Tras esto, sería el turno de los iPhone, donde llegaría posteriormente aunque aquí hablaríamos de finales de 2024 o quizá 2025.

Y es que, el filtrador Ming-Chi Kuo cree que llegará primero a los iPad debido a que se producen en menor cantidad que los móviles. Además, informa de que Apple traerá Metalens a la cubierta de FaceID para los iPhone en 2025 o 2026. Por último, el último dispositivo en implementar dicha tecnología de lentes serían las futuras gafas de realidad aumentada. En esta ocasión, la compañía de la manzana mordida implementaría Metalens en estas bastante más tarde, ya que se informa que comenzaría la producción en masa en 2026 o 2027. De hecho, aún quedan unos años para que la tecnología se adopte totalmente, pues será entre 2028 y 2030 cuando esto ocurra.