La Steam Deck sigue ganando adeptos allá por donde va y Valve no
solamente está feliz y contenta, sino que está dando un mayor
impulso tanto a la consola como a su soporte. Este pasa por Linux y
AMD, dos eslabones más de la cadena que tienen que encajar para no
bajar el nivel frente a la competencia, sobre todo, frente a las
últimas incorporaciones al mercado como son la ASUS ROG Ally, por
ejemplo. Y debido a esto, las dos partes involucradas anuncian que
están trabajando en una mejora de gestión del color para
Steam Deck con vistas a implementar un mejor HDR en
Linux.
AMD y Valve tienen que ir de la mano con Steam Deck, como van
los de Lisa Su con Sony y Microsoft. Los rojos están presentes en
todas las consolas portátiles mientras que Intel ni huele la carne
a pesar de tenerla en frente. Además, desde hace algunos años AMD
está muy interesada en Linux, y como hemos visto esta mañana, apoya
al SO y pretende impulsar su rendimiento, también con la consola de
Valve.
La gestión del color (HDR) en Steam Deck, un punto importante
para impulsar el HDR en Linux
Es una pieza clave y, casualmente, se está haciendo más por el
SO de código libre en este último año que en muchos anteriores
desde la escena del gaming. Melissa Wen, ingeniera
de drivers gráficos de código abierto junto con Joshua
Ashton de Valve y Harry Wentland de AMD
piensan dar un paso más hacia lo que entienden que debe ser Linux
para gaming.
Por ello, han trabajado en mejoras de la canalización y gestión
del color en el Kernel para SteamOS, pero sobre todo para la Steam
Deck. Melissa publicó ayer 40 parches en este
sentido y lanzó una carta abierta que resume todos los cambios:
"Joshua Ashton y yo (con la gran colaboración de Harry Wentland,
gracias) hemos estado trabajando en la mejora de la pipeline de
color "KMS" para Steam Deck/SteamOS al exponer el
gran conjunto de límites de color disponibles en "AMD display HW".
Este conjunto de parches es el resultado de este completo trabajo,
incluidas las nuevas propiedades de color previas y posteriores a
la combinación. Los dos primeros parches solucionan los problemas
de cuantización en la programación de "LUT Shaper".
Justo después, tenemos un parche que agrega una opción de
configuración para restringir el uso de la función AMD color. Los
siguientes 13 parches implementan las propiedades de color en un
driver-private de AMD. Finalmente, los últimos 24 parches rediseñan
el administrador de pantalla AMD y la administración de color para
admitir las propiedades expuestas.
Hasta ahora, mantenemos el uso de estas propiedades bajo una
opción de configuración de pantalla de AMD (STEAM_DECK). Sin
embargo, nos parece bien tenerlos completamente disponibles para
otras generaciones de DCN HW. En la propuesta actual, ya
estamos comprobando los ASIC antes de exponer una característica de
color. Podemos trabajar en los detalles de adquisición de
recursos LUT 3D para adaptarlos a las familias DCN 3+ que los
admiten. De hecho, antes de pasar a estos límites de
configuración, comenzamos a trabajar en una solución abierta para
cualquier AMD HW [7].
El userspace aquí es Gamescope, que es el compositor de SteamOS.
Ya está utilizando toda esta funcionalidad (aunque con un prefijo
VALVE_1 en lugar de AMD) para implementar su proceso de
administración de color en este momento. Estamos planeando enviar
nuestro soporte de administración de color con gamut mapping,
HDR, SDR en HDR, HDR en SDR y mucho más en Steam OS
3.5".
Valve va a por Linux para gaming, y eso pasa en parte por
adaptar el contenido de la mejor forma para HDR, ya que el gamer
con un buen equipo y monitor quiere aprovechar todas las bondades
de su hardware y periféricos. Con estos parches, aunque estén
dirigidos a Steam Deck, se logra dar un primer paso para ver un
soporte mejorado de HDR en Linux en general, así que es una
gran noticia.