El AMD Ryzen 7 7800X3D consigue +12% de FPS gracias a las placas MSI

AMD e Intel están más competitivos que nunca en el sector de los procesadores para gaming. Con los últimos Intel Core 13, la compañía azul logró posicionarse por delante de los Ryzen 7000, pero AMD tenía su arma preparada. Estos eran los Ryzen 7000X3D, los cuales pudieron plantarle cara a lo mejor de Intel, aunque aún faltaba el mejor de todos. El Ryzen 7 7800X3D es considerado como el mejor procesador gaming de AMD y ahora aumenta su rendimiento en hasta un 12% más gracias a dos nuevos modos en que hay en placas MSI.

Montarnos un PC gaming con los últimos componentes nos va a salir realmente caro con los precios actuales. Estaríamos hablando de gastarnos casi 1.000 euros si queremos una gráfica tipo RTX 4070 Ti o AMD RX 7900 XT y a eso sumadle placa, procesador, memoria, fuente y demás. Está claro que si queremos lo mejor, siempre vamos a gastarnos mucho más dinero. Aquí depende de tu presupuesto y que es lo que busques, pues si tienes dinero suficiente y quieres que tu PC tenga el mejor rendimiento, te toca invertir en ciertos componentes.

El AMD Ryzen 7 7800X3D aumenta hasta un 12% su rendimiento vs stock

AMD Ryzen 7 7800X3D con corona

Si tu objetivo es lograr la mayor cantidad de FPS, una gráfica como la RTX 4090 será tu mejor opción. En procesadores Intel parecía ser el líder, pero el reciente Ryzen 7 7800X3D lo ha superado. Según las pruebas y resultados que hizo AMD, este procesador es un 6,9% más rápido en juegos que el i9-13900K costando menos dinero. Visto así, parece que la decisión está clara hacia AMD, aunque debes de tener en cuenta que requiere memorias DDR5 y placas base más caras.

Pero si eres de los que le parecía poca la mejora de este AMD Ryzen 7 7800X3D, ahora hay nuevos benchmarks que anuncian una mejora de rendimiento de hasta el 12% en juegos vs la CPU de stock. Sí, hablamos de una mejora de FPS respecto al procesador de fábrica ya que se han empleado dos nuevos modos exclusivos de placas MSI.

Estos son el modo Enhanced Boost y High Efficiency que dispone la MSI X670E Tomahawk WIFI. Antes de pasar a ver las diferencias, debemos decir que se ha empleado un PC con 32 GB de RAM DDR5 a 6000 MHz, una MSI RTX 4090 Gaming Trio y Windows 11 22H2. Para mantener el procesador fresco se utilizó una refrigeración líquida MSI MAG CORELIQUID S360.

Las mejoras en juegos a 1440P son mínimas: una media del 4%

Ahora que sabemos que el PC empleado no estará limitado por la potencia gráfica, pasamos a las pruebas empleando un total de 8 juegos. Estos se han testeado con el procesador en ajustes de fábrica (stock) y con los modos de rendimiento y alta eficiencia que habíamos dicho anteriormente. En cuanto a los juegos, todos se han ajustado con las opciones gráficas al máximo y resolución 1440P, por lo realmente la CPU no debería suponer tanta diferencia como a 1080P o resoluciones más bajas. En cuanto a los juegos, estas son las diferencias entre dejar el procesador de stock y activar EXPO + Enhanced Mode Boost 3 + High Efficiency:

  • F1 2022: 0% de mejora
  • Shadow of The Tomb Raider: 5% más rápido
  • Metro Exodus: 5% más rápido
  • Red Dead Redemption 2: 1% más rápido
  • Watch Dogs Legion: 9% más rápido
  • Assassins Creed Valhalla: 1% más rápido
  • Far Cry 6: 6,5% más rápido
  • Final Fantasy XIV: 5% más rápido

Como vemos, esa diferencia de hasta del 9-12% anunciada en la realidad no se mantiene ni mucho menos ya que de media tenemos solo un 4%. Watch Dogs que el juego que más mejora se queda en un 9%. Aquí hablamos de pasar de 170 FPS a 185 FPS, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que solo se necesitan hacer unos pocos clics. Sin embargo, en la mayoría de juegos vemos diferencias muy pequeñas, pero mejor que nada es.