The Last of Us Part I, su parche 1.0.1.6 corrige problemas de memoria

Naughty Dog no ha tardado ni 24 horas en lanzar un nuevo parche ante la avalancha de críticas que está teniendo su port a PC junto con Sony de The Last of Us Part I. Este hotfix para el juego trae cuatro correcciones de errores, todas importantes, que deben de sentar la base de unas críticas algo mejores en plataformas con Steam, las cuales actualmente y tras el primer parche siguen siendo "mayoritariamente negativas". Por ello, la desarrolladora pone a disposición de todos el parche 1.0.1.6 para The Last of Us Part I, ¿qué mejoras trae en concreto?

Poco después de la media noche hora española, Naughty Dog lanzaba el aviso en su propia web a modo de feedback sobre el nuevo parche que llegará a lo largo del día de hoy a todos los jugadores de PC que ya tengan comprado el juego. Dicho parche no es extenso (apenas han pasado 48h desde su lanzamiento), pero muestra que la desarrolladora se está tomando en serio las críticas y quiere revertir la situación.

The Last of Us Part I v1.0.1.6, novedades del parche

The Last of Us Remake

Pues como hemos dicho, son realmente solo 4 las novedades que trae a modo de corrección de errores, la mayoría centradas en la memoria. Esto es lo que implementa dicho parche 1.0.1.6 para The Last of Us Part I:

  • Disminución del tamaño de caché de PSO para reducir los requisitos de memoria y minimizar los bloqueos por falta de la misma.
  • Se agregaron diagnósticos adicionales para fines de seguimiento de los desarrolladores.
  • Mayor capacidad de memoria en el streaming de animación para mejorar el rendimiento durante el juego y las cinemáticas.
  • Se arregló el bloqueo en el primer arranque del juego.

Naughty Dog afirma que su equipo está observando de cerca los informes de los jugadores para respaldar futuras mejoras en parches. Por ahora, el número de problemas conocidos que ha detectado la compañía sigue siendo el que vimos en el parche anterior, lo que es una buena señal.

Una buena optimización para PC pese a los problemas

The-Last-of-US-cores

Aunque hay gente que está realmente contrariada con este juego, la realidad es que como tantos otros irá puliendo sus problemas y a la velocidad en la que lo hacen parece que será más temprano que tarde. En cualquier caso, se han hecho ya una serie de pruebas que demuestra el buen hacer de Naughty Dog con el port para PC.

Y es que según se puede ver, pese al tiempo que tiene el juego en PlayStation, este port está muy optimizado para aprovechar el hardware actual.

TLOU-Cores-CCD

La última prueba que hemos podido ver cifra en hasta 16 subprocesos como máximo en uso al mismo tiempo mientras lo ejecutamos. Además, intenta centrar todos ellos, siempre y cuando haya recursos disponibles, en un mismo CCD (en el caso de AMD).

Esto permite que los 8 núcleos que llevamos viendo desde hace algunos años en los de Lisa Su y ahora a modo de P-Cores en Intel puedan trabajar de forma óptima repartiendo la carga de la manera que se consiga el mejor rendimiento. En contra de esto, son los altos consumos de RAM que pide el juego con settings Ultra, ya que el RAMCaché que hace a modo de swap eleva los requisitos por encima de 16 GB, siendo un juego bastante dependiendo de la RAM pese a todo.