Tesla FSD 11.3.2: ¿la actualización que acaba con los problemas de conducción autónoma?

Es la gran actualización prometida por Elon Musk tras la controversia de la retirada de miles de vehículos por considerarse inseguros dentro de la marca. La conducción autónoma está realmente en pañales todavía y tiene que mejorar, así que Tesla ha decidido dar un paso adelante y un pequeño paso atrás al mismo tiempo, cogiendo el impulso suficiente para que su nuevo hardware 4, o HW4, sea el precursor de lo que está por venir. ¿Qué novedades trae esta FSD 11.3.2?

Pues contando con que muchos coches de la marca todavía siguen con la versión 10 del software, seguro que una gran cantidad de usuarios se alegra al saber que Tesla planea actualizar todos sus vehículos sin excepción a esta versión o una superior. Además, comenzará a llegar este próximo fin de semana y se espera que en breve todo vehículo de la compañía esté actualizado.

Tesla FSD 11.3.2 Beta, un software para calmar los ánimos

Tesla-FSD-11.3

Todo está muy revuelto tras los problemas y accidentes provocados por lo que se ha entendido como un error del software FSD, al menos hasta que se demuestre lo contrario, lo cual ya está siendo investigado. Los errores han sido varios, como saltarse semáforos en rojo, señales de tráfico y provocar colisiones, poco graves por suerte. Hasta el punto de que la marca ha cambiado en el manual de sus coches que estos tienen una conducción autónoma de nivel 2 y no 3, lo que implica que el conductor tiene que estar atento en todo momento a la carretera, algo más lógico visto lo visto.

Por ello, esta FSB 11.3.2 Beta es lo que se entiende como el inicio de una nueva era que va acompañado en los modelos que salgan ahora de fábrica con HW4, con las siguientes mejoras por software:

  • Habilitado FSD Beta en carretera. Esto unifica la stack de visión y planificación dentro y fuera de la carretera y reemplaza la stack de carretera heredada del anterior software, que tiene más de cuatro años. La stack de carreteras heredada todavía se basa en varias redes de una sola cámara y de un solo frame, y se configuró para manejar maniobras simples específicas de carril. Las redes de vídeo multicámara y el planificador de próxima generación de FSD Beta, que permiten interacciones de agentes más complejas con menos dependencia de los carriles, abren el camino para agregar comportamientos más inteligentes, un control más fluido y una mejor toma de decisiones.
  • Recuperación mejorada para casos de cruces cercanos en un 15%, particularmente para camiones grandes y escenarios de alta tasa de high-yaw, a través de 30.000 clips auto etiquetados adicionales extraídos de la flota. Además, control de velocidad dedicado ampliado y ajustado para objetos cut-in.
  • Se mejoró la posición de "ego" en carriles anchos, sesgando en la dirección del próximo giro para permitir que otros coches maniobren alrededor de ego.
  • Manejo mejorado durante escenarios con gran curvatura o camiones grandes para mantener distancias seguras con otros vehículos en la carretera y aumentar la comodidad.
  • Comportamiento mejorado para cambios de carril de blockage lane en tráfico denso. Ego ahora mantendrá más avance en carriles bloqueados para protegerse de posibles problemas en tráfico denso.
  • Cambios de carril mejorados en escenarios de tráfico denso al permitir una mayor aceleración durante la fase de alineación. Esto da como resultado una selección de espacio más natural para adelantar a los vehículos de carril adyacente muy cerca de ego.
  • Giros más suaves al mejorar la coherencia de detección entre carriles, líneas y predicciones de borde de carretera. Esto se logró mediante la integración de la última versión del módulo de guía de carril en la red de bordes y líneas de la carretera.
  • Precisión mejorada para detectar la semántica de movimiento de otros vehículos. Se mejoró la precisión en un 23% en los casos en que otros vehículos pasan a conducir y se redujo el error en un 12% en los casos en que Autopilot detecta incorrectamente que su vehículo principal está estacionado. Esto se logró aumentando el contexto de video en la red, agregando más datos de estos escenarios y aumentando la penalización por pérdida para los vehículos relevantes para el control.
  • Horizonte de optimización de trayectoria máxima extendido, lo que resulta en un control más suave para carreteras de alta curvatura y vehículos lejanos cuando se conduce a velocidades de autopista.
  • Comportamiento de conducción mejorado junto a la fila de autos estacionados en carriles angostos, prefiriendo compensar y permanecer dentro del carril en lugar de cambiar de carril o reducir la velocidad innecesariamente.
  • Maniobras de cambio de carril consecutivas mejoradas a través de una mejor fusión entre la localización basada en la visión y el conteo de carriles del mapa aproximado.
  • Se agregaron anuncios de texto en la interfaz de usuario para comunicar las próximas maniobras que FSD Beta planea realizar. También mejoró la visualización de las próximas desaceleraciones a lo largo del camino del vehículo. Los Chevrons renders se representan con opacidad y velocidad variables para indicar la intensidad de la desaceleración, y aparece una línea continua en los lugares donde el automóvil se detendrá.
  • Se mejoró la recuperación y la precisión de la detección de objetos, reduciendo notablemente el error de posición de los semirremolques en un 10%, aumentando la recuperación y la precisión de los vehículos que cruzan a más de 100 metros de distancia en un 3% y un 7%, respectivamente, y aumentando la recuperación de las motocicletas en un 5%. Esto se logró mediante la implementación de controles de calidad adicionales en nuestro conjunto de datos auto etiquetados de dos millones de videoclips.
  • Reducción del desplazamiento falso alrededor de objetos en carriles anchos y cerca de intersecciones al mejorar el modelado de cinemática de objetos en escenarios de baja velocidad.
  • Se ajustó la posición de la cámara automática de puntos ciegos cuando FSD Beta está activo para priorizar la visualización del piloto automático. Arrastre la cámara para guardar posiciones personalizadas.

Las mejoras serán más beneficiosas para los coches con HW4

Placa-base-AMD-CPU-y-GPU-Tesla-HW4

Y es que ahora sabemos que las nuevas cámaras que integran los coches con HW4 brindan un campo de visión drásticamente mayor en los laterales de cada vehículo. Esto permitirá que los Tesla se muevan de forma más segura en giros más complejos mucho mejor que aquellos que integran el HW3 actual.

Recordemos que HW4 y HW3 no son compatibles aunque sea el mismo coche. La nueva plataforma de Elon Musk es bastante más grande y el cableado así como conectores es distinto, por no hablar de las diferencias del hardware existentes y que ya vimos hace casi un mes.

Por lo tanto, cuando adquiramos un nuevo Tesla a partir de ahora llegará con esta nueva plataforma de hardware, pero en cuanto al software, lo podremos disfrutar todos sin excepción conforme lo vayan implementando en más coches y modelos. Esto se hará mediante OTA, así que solo tenemos que esperar a que se libere, lo cual no debería tardar más de un par de meses como mucho si Tesla sigue con su política común. Y hasta aquí esta actualización tan interesante del FSD 11.3.2, esperemos que las novedades hayan resuelto los problemas que enfrenta la marca.