Silicon Valley Bank colapsa y protagoniza la mayor quiebra bancaria desde la crisis de 2008

Estamos en una difícil situación económica, con una inflación que golpea a los ciudadanos y a la industria, los precios suben y las ventas son cada vez menores. El año pasado ya vimos como las criptomonedas perdían gran parte de su valor y viendo como el sector era inestable, aún quedaban los bancos. Pero es que tampoco estos se han librado y es que el Silicon Valley Bank acaba de anunciar su quiebra y con él, las startups del sector tecnológico están en una verdadera crisis.

Puede que no nos suene a la mayoría de nosotros, pero el Silicon Valley Bank, también simplificado como SVB, era una pieza fundamental en la industria estadounidense. Y es que, a finales de 2022, tenía unos 209.000 millones de dólares en activos totales y 175.400 millones en depósitos. Para que nos hagamos una idea de su importancia, esto significa que se clasificaba como el decimosexto prestamista más grande de EE.UU. en 2022.

Silicon Valley Bank quiebra y con él, muchas empresas tecnológicas caerán

El Silicon Valley Bank, como nos podemos imaginar por su nombre, era un banco centrado en la industria tecnológica. Este se encargaba de financiar las startups y compañías emergentes que querían tener una oportunidad en este sector. Es ahí donde podemos ver la clara relación entre el impacto que ha supuesto el anuncio de quiebra de Silicon Valley Bank. Según podemos ver mediante tuits de Garry Tan, CEO de Y Combinator (aceleradora de startups estadounidense), la situación es realmente difícil.

Un 30% de sus compañías implicadas con Silicon Valley Bank están en números rojos tras lo ocurrido. Estas no serían capaces ni de pagar las nóminas para los próximos 30 días y no es que el panorama a nivel global sea mucho mejor. Y es que, según afirmó Reuters, el 89% de los 175.000 millones de dólares en depósitos del banco no estaban asegurados a finales de 2022. El cierre de Silicon Valley Bank ha golpeado muy duramente al sector y casos como el de Roku, donde tenía 500 millones de dólares en la entidad bancaria, una cuarta parte de su efectivo.

¿Qué ha ocurrido para que SVB tuviera que anunciar su cierre?

Silicon Valley Bank Desplome Acciones

La historia empezó este miércoles, cuando se anunció que el SVB había vendido acciones con pérdidas y buscaba conseguir 2.250 millones de dólares con nuevas acciones. Sin embargo, antes de que pudiera hacerlo, el pánico se desató y las empresas empezaron a realizar retiradas masivas de dinero. Tan solo un día después de esto, este pasado jueves, las acciones del SVB se desplomaron, tal y como podemos ver en la noticia de la CNBC. Y es que, las acciones pasaron de valer unos 285 dólares este lunes a caer hasta 39 dólares el viernes.

Pero el problema no era solo eso, sino que ese mismo viernes las acciones del banco estaban paralizadas y SVB se había rendido a la hora de reunir capital o encontrar un comprador. Esta era el fin y Silicon Valley Bank anunció su cierre, provocando así la mayor quiebra bancaria que ha ocurrido desde la crisis financiera mundial en 2008. Con el SVB cerrado, la FDIC se ha quedado como el administrador judicial y ha creado el Deposit Insurance National Bank de Santa Clara, donde ahora se almacenan los depósitos asegurados del SVB.

Pero si habéis estado leyendo, solo un pequeño porcentaje de los depósitos estaban asegurados en el cierre del año 2022. Por ello, la FDIC ha anunciado que los depositantes no asegurados recibirán un dividendo anticipado la próxima semana. Además, habrá posibles pagos de dividendos adicionales a medida que se vendan los activos del Silicon Valley Bank. Por otro lado, hay otro gran problema, pues el seguro estándar de la FDIC solo cubrirá hasta 250.000 dólares por cada depositante asegurado. Cualquier empresa que tuviera más de 250.000 dólares no sabe si podrá recuperar todo su dinero.