Los Ryzen 7000X3D no escalan muy bien a mejor RAM por su 3D V-Cache

Como ya sabemos, si queremos actualizar nuestro PC o comprarnos uno con los nuevos Ryzen 7000 y 7000X3D, nos toca comprar memoria RAM DDR5. Este es uno de los requisitos de la nueva plataforma AM5 y las placas base de estos procesadores y ante los altos precios, más nos vale saber que la RAM que hemos comprado es la adecuada. Para ver las diferencias entre la velocidad y latencia de la RAM DDR5 en los Ryzen 9 7950X3D, Hardware Unboxed nos muestra el rendimiento que conseguiremos en juegos.

Comprar el hardware más moderno nos va a salir realmente caro, esto es un hecho que debemos aceptar. Ya no tenemos esas tarjetas gráficas de gama alta por 500 euros como las existían hace 10 años y de la misma forma los procesadores y placas base han incrementado también su precio. A día de hoy si queremos adquirir un PC para gaming con lo último en tecnología como una RTX 40 o AMD RX 7000, un Intel Core 13 o un Ryzen 7000, hay que complementarlo con una buena memoria RAM si queremos el máximo rendimiento.

El Ryzen 9 7950X3D se pone a prueba con RAM DDR5 a distinta velocidad

Desde hace tiempo se ha demostrado que hacer overclock manual y ajustar tu mismo los timings de la memoria RAM nos va a dar un buen aumento de rendimiento en juegos. Teniendo en cuenta que tecnologías como el XMP o EXPO son básicamente un "overclock automático", podemos entender que estos valores pueden ser ajustados y optimizados para exprimir aún más el rendimiento. Esta es una tarea que nos llevará bastante tiempo y por ello, conviene saber cuál es la mejor frecuencia y latencia para no gastarnos más dinero del que deberíamos.

Dicho esto, Hardware Unboxed nos presenta un nuevo vídeo donde probará como escala la RAM DDR5 en el Ryzen 7950X3D. Según indica, el Ryzen 7700X es capaz de mejorar su rendimiento en un 17% de media con RAM ajustada. Pero con el Ryzen 7950X3D puede que los resultados no sean tan favorables y para ello se ha empleado DDR5 de distintas marcas desde 4800 MHz a 7200 MHz en un PC con una RTX 4090 y juegos a 1080P.

Con 3D V-Cache apenas suben los FPS en juegos usando la RAM más rápida

Tenemos así el primero de los juegos, Watch Dogs: Legion, donde vemos que el Ryzen 7950X3D sube los FPS medios un 10% y los mínimos un 20% pasando de 5200 MHz CL40 a 6000 MHz CL30. Estos mejoras son menores que las que vemos con el Ryzen 7700X, donde sube casi un 30%. Con Horizon Zero Dawn, vemos nula mejora con la RAM en el 7950X3D, pero en el 7700X suben los FPS mínimos un 15%. En el caso de Shadow of the Tomb Raider, vemos que de nuevo, el 7700X escala mucho mejor, mientras que el 7950X3D sube un 10% de media los FPS al pasar de 4800 MHz a 6000 MHz.

En el resto de juegos, apenas hay una diferencia significativa para tener en cuenta el Ryzen 7950X3D y en el mejor de los casos hablamos de un 5% o poco más, mientras que el 7700X escala bastante al mejorar la RAM. Por ello, decidimos pasar a la media de los resultados donde podemos ver que el Ryzen 9 7950X3D apenas mejora con una RAM más rápida y optimizada. Al pasar de DDR5 5200 MHz CL40 a DDR5 6000 MHz CL30, se observa una subida del 4% de los FPS medios y 7% en FPS mínimos.

Por tanto, podemos concluir que no es necesario gastarnos mucho dinero en memorias RAM rápidas y caras si decidimos comprar un Ryzen 9 7950X3D. En el caso de que tengamos un Ryzen 7000 normal, entonces si que nos conviene, ya que la mejora percibida es mucho mayor.