Pure Storage lanzará SSD de 300 TB en 2026, pero no los podrás usar

A la hora de aumentar la capacidad de almacenamiento en nuestro PC podemos optar por adquirir un disco duro o un SSD. Entre estos dos la diferencia está clara, ya que con los SSD tendremos una mayor velocidad, menor capacidad y serán más caros, haciendo que los HDD sean la alternativa más barata. Aun así, ya tenemos SSD de alta capacidad, pero su precio se dispara. Pues según Pure Storage, en 2026 tendremos SSD de hasta 300 TB de capacidad, algo que ni siquiera hemos visto en los discos duros.

A lo largo de los años hemos visto como la capacidad de almacenamiento de los discos duros se ha disparado. Hemos pasado de tener unas pocas decenas de GB en los años 2000 a tener varias decenas de TB actualmente. De hecho, en 2023 se espera que Seagate saque a la venta HDD de hasta 50 TB. En los SSD hemos visto un aumento de la capacidad notorio, aunque no tan elevado como en los discos duros. Se podría considerar que los 4 y 8 TB en SSD son lo máximo que podemos adquirir y llevamos desde 2020 desde que aparecieron los primeros, como el Samsung 870 QVO.

Pure Storage planea vender SSD de 300 TB de capacidad en 2026

Es cierto que hemos pasado de ver como 1 TB de SSD era una barbaridad a llegar a casi 10 TB en unos años. Pero estamos muy lejos aún de alcanzar la capacidad de los discos duros comerciales. No obstante, Pure Storage, un proveedor de dispositivos de almacenamiento Flash, no opina lo mismo. Según este, podremos alcanzar los 300 TB de capacidad en un SSD tan pronto como en 2026. Suena algo totalmente inviable e imposible, pero Pure Storage asegura que con sus SSD con módulos de flash directo (DFM) podrán conseguirlo.

Según este, la capacidad de los SSD se multiplicará por 6 en apenas unos años y si a esto le sumamos los avances en mayor densidad de NAND 3D, un incremento del número de capas y otros factores, ahí tenemos el resultado de los 300 TB. Pero antes de que te plantees comprar un SSD de tan alta capacidad o más bien tener curiosidad sobre como rendirán en PC, te anunciamos que no será posible usarlos.

Los SSD DFM solo se podrán usar en los equipos de la compañía

SSD DFM 300 TB capacidad

Resulta que el plan de Pure Storage solo se aplica a sus SSD patentados con módulos DFM, los cuales solo se pueden utilizar en los equipos de la empresa. Tu PC o el de una empresa no serán compatibles con ellos, pues serán exclusivos para su uso en sistemas de almacenamiento FlashArray y FlashBlade de Pure Storage. De hecho, en cuanto a dimensiones es más grande que un SSD SATA de 2,5 pulgadas y por supuesto, no comparte el mismo diseño que un NVMe en formato M.2. Además, según podemos ver, traen un gran número de chips de memoria Flash TLC y QLC.

Estos SSD con módulos DFM utilizan conectividad U.2 NVMe estándar, pero se han diseñado para ser empleados en los equipos de la compañía. Emplean controladoras SSD de nivel empresarial, pero en este caso se ha implementado un firmware totalmente personalizado. Este tipo de SSD podría llegar a alcanzar dicha capacidad, pero hay que tener en cuenta que la compañía espera que el aumento de densidad y número de capas lo hagan posible. Actualmente Pure Storage comercializa SSD DFM de 24 y 48 TB y según ha declarado el director Alex McMullan, en dos años esperan llevarlos al siguiente nivel.