Así son las antenas Kuiper para acceder al Internet por satélite de Amazon
Parece que dentro de poco el servicio de Internet por satélite Starlink tendrá competencia, y esta llega de mano de Amazon y su "Project Kuiper". En concreto, nos topamos con la presentación de las antenas terminales de Kuiper. Este será el servicio de acceso de Internet por satélite que ofrecerá Amazon a partir del año 2024.
Al igual que ya ofrece Starlink, la compañía promete acceso a una red de Internet de alta velocidad y baja latencia. Para ello, la compañía ofrecerá acceso a una constelación conformada por 3.236 satélites que orbitan la Tierra a baja altura. Evidentemente, para tener acceso a ellos, la compañía ofrecerá sus propias antenas. En concreto, la compañía ofrecerá 3 antenas distintas adaptadas a las necesidades de los clientes.
"Project Kuiper es la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Amazon. Su misión es reducir la brecha digital proporcionando banda ancha rápida y asequible a comunidades desatendidas o insuficientemente atendidas por las tecnologías de comunicación tradicionales".
Estas son las antenas Kuiper que ofrecerá Amazon para su servicio a Internet por satélite
La más básica, es una antena portátil. Esta alardea de ser ligera y compacta. Hablamos de un peso inferior a medio kilo y tener un tamaño de 7 x 7 centímetros. Está diseñada para ser portátil, y promete dar acceso a una conexión de Internet con una velocidad de al menos 100 Mbps. En concreto, es un producto destinado a ser de bajo coste, lo que hará mucho daño a Starlink.
Ya para un uso en casa, como instalación fija, diseñado para una vivienda o pequeñas oficinas, tenemos una antena más grande de 2 kilogramos de peso. Aquí el tamaño ya no importa (71cm2), así que nos centramos en lo importante, que es ofrecer una conexión a Internet con una velocidad de 400 Mbps. Amazon espera poder fabricar en masa esta antena a un precio inferior a los 400 dólares.
Por último, el modelo más avanzado, el de mayor tamaño. Con unas dimensiones de 48 x 76 centímetros está destinada ya a grandes empresas, o claro, usuarios que quieran tener en casa la máxima velocidad a Internet posible. En este caso, hablamos de una velocidad de 1 Gbps, digna de una conexión a Fibra Óptica desde cualquier lugar del planeta.
Las tres antenas de Amazon cobran vida por unos chips diseñados en casa
En el interior de estas antenas, nos encontramos con un chip diseñado por la propia Amazon. Bajo el nombre de Prometheus, estamos ante un silicio que actuaría como un módem 5G. Según indica Amazon, este chip puede hacer de estación base gestionando el tráfico de miles de usuarios y el enlace backhaul microondas para mantener los enlaces punto a punto. Este chip se integra tanto en los terminales como en los satélites y las estaciones de tierra. Es decir, conforman parte de la constelación a Internet. Cada uno de estos satélites será capaz de gestionar velocidades de hasta 1 Tbps.
Amazon indica que tiene todo listo para iniciar la producción industrial. Se espera que sea capaz de producir decenas de millones de unidades. Esto revela las grandes ambiciones que tiene la compañía por adentrarse en el negocio del Internet por satélite. Esta constelación de 3.236 satélites comenzará a cobrar vida durante los próximos meses, que será cuando se lancen los dos primeros satélites, bautizados como Kuipersat-1 y Kuipersat-2. Estos serán los conejillos de india para validad la viabilidad de la red de extremo a extremo.
Si todo va como funciona, antes de finales de años se comenzará la fabricación en masa del resto de satélites que compondrán la red.
En lo que respecta al precio, Amazon asegura que será asequible. Por ende, es de esperar que los precios sean más bajos respecto al servicio de Starlink.
"Nuestro objetivo con el Project Kuiper no es sólo conectar a las comunidades desatendidas y subatendidas, sino también deleitarlas con la calidad, fiabilidad y valor de su servicio", dijo Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología de Amazon para el Project Kuiper.
"Desde el primer día, cada decisión tecnológica y empresarial que hemos tomado se ha centrado en lo que ofrecerá la mejor experiencia a los diferentes clientes de todo el mundo, y nuestra gama de terminales para clientes refleja esas elecciones."