NVIDIA RTX 4000 SFF: la gráfica «low profile», con DLSS 3, 20 GB y 70W

Con cada generación de tarjetas gráficas, estas son cada vez más grandes, pesadas y tienen un consumo mayor. Parece que la eficiencia la hemos dejado atrás pensando únicamente en el mayor rendimiento. Donde antes podías montarte un equipo relativamente compacto, con las NVIDIA RTX 40 ya te toca ir a algo de mayores dimensiones. No obstante, hay excepciones y así tenemos la nueva NVIDIA RTX 4000 SFF Ada Generation, una GPU con 20 GB, un rendimiento semejante a una RTX 3070, con un tamaño y consumo minúsculos.

A la hora de comprar una nueva tarjeta gráfica, tanto de NVIDIA como de AMD, nos toca tener una buena fuente de alimentación y una torre con suficiente espacio para que estas GPU quepan. El aumento de tamaño, peso y consumo es una molestia para algunos y un impedimento para otros, pues hay un nicho de usuarios que se dedica a montarse ordenadores SFF. Entendemos por SFF o Small Form Factor, a los PC de pequeñas dimensiones, sean para trabajar o para jugar. Dentro de este rango hay incluso torres que solo admiten gráficas Low Profile, donde estamos realmente limitados.

NVIDIA RTX 4000 SFF, la GPU más potente en el tamaño más reducido

Hablando de GPU Low Profile, lo más potente a lo que podíamos optar hasta ahora es una NVIDIA RTX A2000 de 12 GB. Esta es una tarjeta gráfica de gama baja del sector profesional, aunque hay usuarios que la emplean para jugar también. Este es un sector bastante nicho, pero NVIDIA ha decidido dedicar sus recursos y ha anunciado su RTX 4000 SFF Ada Generation, una GPU que dará para hablar.

Y es que, esta gráfica tiene un total de 6.144 CUDA Cores, 20 GB de memoria GDDR6, un bus de 160 bits y 320 GB/s. Dispone de 192 Tensor Cores y 48 RT Cores, con un rendimiento FP32 de 19,2 TFLOPs, por lo que en términos de potencia estaríamos ante una RTX 3070.

Si a esto le añadimos DLSS 3 y Ray Tracing, superaremos fácilmente a esa gráfica de NVIDIA. Puede que en potencia no te sorprenda demasiado, pero es que solo consume 70W y mide 16,7 cm x 6.8 cm. Estaríamos así ante una gráfica con una eficiencia energética enorme y una gran opción para todos aquellos que usan PC pequeños. Podrás usarla para jugar, pero realmente se centra en trabajar, donde se aprovecharán los 20 GB de memoria.

En términos de potencia, NVIDIA la ha comparado con la A2000, donde destroza a esta consiguiendo alrededor de 2 veces su rendimiento. La gráfica se podrá comprar a partir de este mes a través de OEM como HP, Lenovo y BOXX.

NVIDIA también anuncia las RTX Ada Generation para portátiles

NVIDIA RTX Ada Generation Portátil

Junto a la NVIDIA RTX 4000 SFF que nos ha sorprendido gratamente en rendimiento y consumo, toca hablar de las variantes de portátil. Estaríamos hablando de las tarjetas gráficas para profesionales RTX Ada Generation, donde tendríamos la RTX 5000, 4000, 3500, 3000 y 2000. Empezando con la más potente de todas, la RTX 5000, estaríamos ante una GPU con 9.728 CUDA Cores, 16 GB de memoria ECC a 576 GB/s, un consumo de 80 a 175W y 42,6 TFLOPs FP32.

Ahora pasamos a la RTX 4000, la cuál baja hasta los 7.424 CUDA Cores, con 12 GB ECC a 432 GB/s, un consumo de 60 a 175W y un rendimiento de 33,6 TFLOPs. Tras esta, vamos a la RTX 3500, la cual tiene 5.120 CUDA Cores, 12 GB ECC a 432 GB/s, el consumo pasa de 60 a 140W y un rendimiento de 23 TFLOPs. A continuación toca hablar de la RTX 3000, que reduce sus CUDA a 4.608, tiene un recorte de memoria a 8 GB y 256 GB/s, con un consumo de 35 a 140W y 19,9 TFLOPs. Por último, tenemos la RTX 2000 Ada Generation con 3.072 CUDA Cores, 8 GB con 256 GB/s, 35-140W y 14,5 TFLOPs.