NVIDIA terminará con el stock de su GPU GA104… Con una «nueva» RTX 3060
No sabemos si a estas alturas de la temporada la jugada de NVIDIA sorprende o no, es confuso y difícil de discernir, pero al mismo tiempo podemos sacar varias conclusiones e hipótesis. Meses antes de que vayan a salir las RTX 4060 para escritorio y dejen "obsoletas" a las RTX 3060, modelo al que sustituyen, llega NVIDIA y... ¿Qué hace? Lanzar otra RTX 3060 12 GB con una memoria GDDR6X a 19 Gbps. ¿Quieres saber a qué viene este lanzamiento ahora? Pues sigue leyendo.
Si hay una tarjeta gráfica, un chip, que ha sido usado en múltiples modelos, ese sin duda es el GA104. No hay en la historia una GPU que haya sido tan incluida en la historia. Para ser específicos, el die en sus diferentes versiones se incluye en 26 modelos de distintos mercados: desde portátiles, tarjetas profesionales, gaming y servidor. Hoy riza el rizo con una nueva implementación en otro modelo más para sumar el 27 a la lista.
NVIDIA RTX 3060 12 GB GDDR6X, ¿era necesaria?
El término a usar no es necesaria, es simplemente necesidad. Pero antes de explicar los motivos que creemos (no hay excusa o declaración oficial de la marca siquiera) vamos con los datos que aporta este nuevo modelo. Hablamos del mismo die GA104 que monta su variante sin GDDR6X, y en definitiva, tendremos 3.584 Shaders, 112 TMU, 48 ROP, 112 Tensor Cores y 28 RT Cores, todo en 28 SM.
No podemos olvidar sus 128 KB de L1 por cada uno de los 28 SM y una L2 general de 3 MB. Los relojes también se mantienen inalterados, así que tendremos 1.320 MHz en Base y 1.777 MHz en Boost. Las novedades llegan desde la memoria, porque se pasa de GDDR6 a GDDR6X, esta última a 1.188 MHz reales para hacer los 19 Gbps efectivos.
No se modifican los 12 GB de capacidad ni el bus de 192 bits, pero sí el ancho de banda, que pasa de 360 GB/s a unos más interesantes 456,2 GB/s, es decir, tendremos un +26,72% más de ancho de banda en esta nueva RTX 3060 GDDR6X 19 Gbps.
En definitiva, NVIDIA ha seguido el mismo camino que hizo en su momento con su hermana mayor RTX 3060 Ti, algo de lo que hablamos ya en octubre y que ahora es totalmente oficial.
¿Qué motiva a NVIDIA para lanzar esta GPU ahora?
Varios motivos podemos extraer de este movimiento, todos especulatorios por supuesto. El primero y más importante es vaciar el amplio stock que todavía tiene de estos chips. El tener 26 modelos de GPU disponibles con un mismo SKU, tras una pandemia donde se disparó la demanda, es lo que tiene.
Creemos que NVIDIA se habría extralimitado en pedidos pensando que, como era el chip estrella en ventas por volumen, vendería todo lo que había pedido a Samsung, pero no.
Por ello, y enlazando con el segundo motivo especulatorio, es el hecho de que Intel con las A750 y la mejora de los drivers está por encima ya de la RTX 3060 12 GB en muchos juegos y a un precio menor. Con esta RTX 3060 12 GB GDDR6X cubre ese hueco al mismo precio que su predecesora, pero quedando por encima en rendimiento y con un consumo similar.
Además, proporcionalmente hablando es una GPU que les deja bastante margen de beneficio, puesto que al tener la mitad de SM disponibles frente a su versión completa y con una interfaz de memoria un 25% inferior, los chips desechados para las versiones más potentes son usados para este tipo de tarjetas, así que mejorar los números económicos a costa de este nuevo modelo es una decisión, en principio, también acertada.
El problema, como está pasando últimamente, es que el usuario está impasible ante este tipo de lanzamientos y a pocos meses vista de la RTX 4060 no parece un gran movimiento, menos si no hay descuento de por medio. El próximo trimestre veremos si NVIDIA ha logrado retomar el vuelo en gaming, o si las GPU para IA son las que salven a la empresa de volver a empeorar sus números.