Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y artífice de la Ley de Moore
Intel, junto a la Fundación Gordon y Betty Moore, anunciaron en el día de hoy que el cofundador de Intel, Gordon Moore, ha fallecido a la edad de 94 años. La fundación informó de que Gordon Moore falleció ayer, 24 de marzo de 2023, rodeado de su familia en su casa de Hawai.
"Moore y su antiguo colega Robert Noyce fundaron Intel en julio de 1968. Moore ocupó inicialmente el cargo de vicepresidente ejecutivo hasta 1975, cuando se convirtió en presidente. En 1979, Moore fue nombrado presidente del consejo de administración y consejero delegado, cargos que ocupó hasta 1987, cuando renunció al puesto de consejero delegado y continuó como presidente. En 1997, Moore se convirtió en presidente emérito, cargo que abandonó en 2006".
A lo largo de su vida, Gordon Moore también dedicó su atención y energía a la filantropía, en particular a la conservación del medio ambiente, la ciencia y la mejora de la atención a los pacientes. Junto con su esposa de 72 años, creó la Fundación Gordon y Betty Moore, que ha donado más de 5.100 millones de dólares a causas benéficas desde su creación en 2000.
"Quienes hemos conocido y trabajado con Gordon nos sentiremos siempre inspirados por su sabiduría, humildad y generosidad", reflexionó el presidente de la fundación, Harvey Fineberg.
"Aunque nunca aspiró a ser un nombre conocido, la visión de Gordon y el trabajo de toda su vida permitieron la fenomenal innovación y los avances tecnológicos que conforman nuestra vida cotidiana. Sin embargo, estos logros históricos son sólo una parte de su legado. Su generosidad y la de Betty como filántropos darán forma al mundo durante generaciones".
Gordon Moore fue el artífice de la Ley de Moore
Fue el 19 de abril de 1965, cuando la revista Electronics publicó un documento elaborado por Gordon Moore. Este documento anticipaba que la complejidad de los circuitos integrados se duplicaría cada año con una reducción de costo conmensurable. Esta se conoce como la ley de Moore. En el año 1975 se actualizó esta ley para señalar que el número de transistores en un chip se duplica cada dos años. Esta ley se sigue cumpliendo incluso hasta día de hoy.
Además de proyectar cómo aumenta la complejidad de los chips, la ley de Moore sugiere también una disminución de los costos. A medida que los componentes y los ingredientes de las plataformas con base de silicio crecen en desempeño se vuelven exponencialmente más económicos de producir. Al ser más económico, también son más abundantes, poderosos y transparentemente integrados en nuestras vidas diarias. Hoy en día, prácticamente cualquier elemento de la vida cotidiana cuenta con un chip. Desde un cepillo de dientes hasta una bombilla.
Declaraciones de los principales ejecutivos de Intel
"Gordon Moore definió la industria tecnológica con su perspicacia y visión. Contribuyó decisivamente a revelar el poder de los transistores e inspiró a tecnólogos y empresarios a lo largo de décadas. En Intel seguimos inspirándonos en la Ley de Moore y tenemos la intención de perseguirla hasta que se agote la tabla periódica", indicó Pat Gelsinger, el actual CEO de Intel.
"La visión de Gordon sigue viva como nuestro verdadero norte mientras utilizamos el poder de la tecnología para mejorar la vida de todas las personas de la Tierra. Mi carrera y gran parte de mi vida tomaron forma dentro de las posibilidades alimentadas por el liderazgo de Gordon Moore al frente de Intel, y me siento humilde ante el honor y la responsabilidad de llevar adelante su legado."
"Gordon fue un científico brillante y uno de los principales empresarios y líderes empresariales de Estados Unidos. Es imposible imaginar el mundo en el que vivimos hoy, con la informática tan esencial para nuestras vidas, sin las contribuciones de Gordon Moore. Siempre será una inspiración para nuestra familia Intel y su pensamiento el núcleo de nuestra cultura de la innovación", dijo Frank D. Yeary, presidente del consejo de administración de Intel.
"Recordaré a Gordon como un científico brillante, un hombre de palabra y un astuto hombre de negocios que buscaba mejorar el mundo y hacer siempre lo correcto. Fue un privilegio conocerle y estoy agradecido de que su legado siga vivo en la cultura de la Compañía que ayudó a crear", dijo Andy Bryant, ex presidente del consejo de administración de Intel.