Así de gigantesco es el socket LGA 7529 de los Intel Granite Rapids y Sierra Forest
Intel ha estado liderando el mercado de las CPU durante muchos años, hasta que AMD pudo hacerle frente con su arquitectura Ryzen. Solo fue cuestión de tiempo de que los alcanzaran e incluso en las CPU de servidores los han superado. Pero Intel tiene preparados unos Intel Xeon Granite Rapids y Sierra Forest que harán uso de un socket LGA 7529 de tamaño descomunal.
Atrás quedan los tiempos donde AMD estaba con procesadores con muchos núcleos pero con poca potencia por núcleo como los FX para escritorio y los Opteron para servidores. Una vez empezaron a salir los primeros procesadores de AMD con arquitectura Ryzen, empezamos a ver como podían competir cara a cara contra el gigante azul que tanto tiempo había liderado. Con los AMD Threadripper y los EPYC, la compañía de Lisa Su pudo convertirse en la mejor opción en términos de rendimiento y precio en el mercado de los servidores.
Este es el tamaño del Intel LGA 7529 para la próxima generación de Xeon
Sierra Forest Socket its huge, the already huge Sapphire Rapids CPU looks tiny inside pic.twitter.com/IEtN5kWlKy
— Marvin Sevilla (@SprayOnCopper) March 24, 2023
Intel estuvo retrasando los Xeon Sapphire Rapids, la última generación de procesadores para servidores y centros de datos. Estos iban a lanzarse a finales de 2022, pero al final llegaron hace apenas unas semanas. No solo llegaron más tarde que los AMD EPYC Genoa, sino que además acabaron rindiendo menos de lo esperado. Sin embargo, Intel no ha sacado aún su armamento pesado que serían las CPU Xeon de próxima generación. De estas ya hemos hablado hace poco, pues los Intel Xeon Granite Rapids y Sierra Forest prometen mucho.
Con configuraciones de hasta 128 núcleos y 500W de consumo, estas futuras CPU si que van a ser un auténtico rival contra AMD. Se espera que lleguen en 2024 y no tenemos ninguna imagen oficial de ellas, pero si que se ha desvelado como es el socket LGA 7259 que utilizarán. Para que veamos su gran tamaño, Marvin Sevilla en Twitter ha subido una foto donde usa un Xeon Sapphire Rapids que ya de por sí es grande junto al socket. Como podemos ver en la comparativa, la diferencia de tamaño es descomunal, pues se estima que mide unos 66 x 92,5 mm.
Los Intel Xeon Sapphire Rapids y Sierra Forest son auténticos monstruos
Si estas dimensiones se cumplen, hablaríamos de estar cerca del tamaño de los AMD EPYC Genoa y Bergamo. Para que nos hagamos una idea del tamaño, han adjuntado otros procesadores más conocidos para nosotros como el i9-13900K. Como podemos observar el Xeon Sapphire Rapids es casi 4 veces más grande que ese Intel y más o menos podemos ver que el socket LGA 7529 de los futuros Xeon Granite Rapids y Sierra Forest es casi 6 veces más grande.
Si ya nos parecía enorme la diferencia, al poner un Ryzen 9 7950X de 16 núcleos vemos como este es más pequeño aún. Ahora que se ha revelado el enorme tamaño de este socket Intel LGA 7529 tocará esperar a que se revelen pruebas de rendimiento de estos procesadores. Por el momento, aparte de tener hasta 128 cores, sabemos que llegarán con 12 canales para memoria RAM DDR5 y la placa base de referencia que se mostró medía 44,4 x 50,8 cm, por lo que es mucho mayor que las ATX que conocemos.