Intel cancela todas las GPU de 2023 y 2024 de servidor para volver en 2025 con Falcon Shores

Intel por fin decidió en 2022 lanzar sus primeras GPU dedicadas tras varias décadas, donde solo tenía disponibles gráficas integradas. Las Arc Alchemist fue la primera generación con la que ha podido competir contra NVIDIA y AMD. Hay que destacar que sus inicios fueron difíciles, ya que tenían unos drivers y un rendimiento muy bajo en juegos antiguos, pero lo arreglaron hace unos meses. Pero si nos vamos a sus GPU para centros de datos, resulta que Intel ha descartado Rialto Bridge y lanzará directamente su arquitectura Falcon Shores en 2025.

Intel ha vuelto al sector de las GPU con la arquitectura Arc para jugadores y la Xe-HPC para centros de datos y HPC. Ambas son relativamente nuevas y hemos podido ver como llegaron las Arc Alchemist y Ponte Vecchio respectivamente en ambos sectores. Si bien hace unos meses de esto, ya sabíamos que iban a llegar nuevas generaciones pronto, como las Arc Battlemage para GPU de consumo y las Intel Rialto Bridge para servidores. Dejando atrás las tarjetas gráficas para PC y enfocándonos en Intel Rialto Bridge, estas iban a llegar a mediados de 2023 con un total de 160 Xe-Cores y hasta 800W de consumo.

Intel abandona Rialto Bridge y la sustituye por Falcon Shores para 2025

Intel ha tomado una decisión de última hora en su hoja de ruta, que nos ha pillado por sorpresa. Y es que, las GPU para HPC Intel Rialto Bridge que iban a salir en 2023 han sido canceladas y estas finalmente no saldrán. También ha descartado las Intel Lancaster Sound, que iban a ser las sucesoras de las Arctic Sound M. Teniendo en cuenta las Artic Sound M usan chips Alchemist y que Lancaster Sound iba a emplear chips Arc Battlemage para servidores, es probable que la siguiente generación de GPU gaming de Intel se vea afectada. Estaremos atentos a cualquier rumor sobre esto, ya que si acabara cancelándose Battlemage sería un duro golpe para su negocio de gráficas dedicadas.

Ahora bien, si nos enfocamos en la noticia y en el sector de las tarjetas gráficas para IA y HPC, aquí Intel ha decidido que empleará su arquitectura Falcon Shores. Sobre esta inicialmente la catalogábamos como una XPU que combinaría CPU y GPU, pero según el informe de Intel que ha recibido ServeTheHome, al final Falcon Shores es considerada una arquitectura de GPU. Según se ha indicado, esta llegará en 2025 y tras esta primera versión, si veremos variantes XPU que incluyan CPU, GPU y memoria integrada.

Curiosamente, esta decisión de Intel las pondrá unos años por detrás de AMD y NVIDIA, pues estas tienen las AMD Instinct MI300 y NVIDIA Grace Hopper que si integrarán CPU+GPU+memoria.

El superordenador Argonne con hardware de Intel llegará en 2023

No solo Intel ha cancelado dos arquitecturas gráficas, sino que además ha denominado a las Falcon Shores como XPU, a pesar de que se ha confirmado que se lanzarán inicialmente como GPU. Mientras tanto, sus rivales como AMD si aprovecharán este tipo de empaquetado de CPU, GPU y memoria, junto a una interconexión entre estos para aumentar la eficiencia energética. Ahora si volvemos a las novedades de Intel, el nuevo Director Interino de AXG Jeff McVeigh (reemplazo de Raja Koduri), ha indicado que próximamente llegará el superordenador Argonne equipado con hardware de la compañía.

Este constará de 60.000 GPU Max Series y 20.000 CPU Max Series y ofrecerá un rendimiento superior a ExaFLOPs, estando disponible a partir del tercer trimestre de 2023. Jeff continúa anunciando como otros laboratorios están apostando por Intel en sus equipos. Así pues, tenemos el LLNL y Sandia National Laboratories, los cuales están instalando miles de nodos de Intel Xeon de cuarta generación. También se indica que en el LANL se han instalado más de 10.000 CPU Max para su superordenador Crossroads.