Al final Intel no ha vendido más GPU que AMD: «todo ha sido un error»

Hace apenas unos días, estuvimos hablando sobre como Intel había alcanzado a AMD en ventas de GPU. Las cifras mostradas costaban de creer, pues Intel había logrado empatar con AMD en cuota de mercado de GPU con sus Intel Arc. Estas se lanzaron con drivers verdes y hubo muchos problemas al principio, pero han mejorado mucho con el tiempo. Aun así, era difícil de creer esa cuota de mercado de Intel hasta que Jon Peddie Research ha rectificado y admite que las cifras eran erróneas y AMD lo supera en ventas de GPU.

Jon Peddie Research es un referente en el sector y sus análisis de mercado son fiables por norma general. De igual forma que ya estuvimos hablando de la caída masiva de envíos de GPU durante Q4 2022, también nos dimos cuenta de unos datos interesantes. En ese mismo informe de Jon Peddie, aparecía el desplome de ventas de AMD, pasando de un 18% a un 9% de cuota de mercado en solo un año. Pero más allá de eso y de ver a NVIDIA liderando como siempre, Intel había subido en cuestión de solo un trimestre a ese 9% de AMD, estando así a la par.

Intel pasa del 9% al 6% en GPU y AMD vuelve a quedar por encima

Nos resultaba muy extraño ver a Intel empatando con AMD tras el lanzamiento de sus GPU Arc. Estas tarjetas gráficas tuvieron un inicio muy difícil y aunque están a buen precio por el rendimiento que ofrecen, en países como en España se venden mucho menos que AMD o NVIDIA. Jon Peddie ya nos advirtió de que las cifras de Intel representadas eran estimaciones basadas en sus informes financieros.

Ahora podemos confirmar que estas no representaban la realidad, ya que realmente Intel tenía una cuota de mercado de GPU del 6% en Q4 2022. Ese 3% que ha perdido ha ido directo a NVIDIA, la cual lidera absolutamente el mercado con un impresionante 85%. AMD mantiene ese 9% que ya vimos, por lo que al menos podemos decir que está por encima de Intel en gráficas vendidas.

"Nunca hemos contabilizado las GPU de cálculo de AMD o Intel en nuestros informes trimestrales y Intel nos ha pillado por sorpresa. No creemos que Intel pretendiera engañar deliberadamente a la industria y simplemente no está acostumbrada a la diferenciación entre envíos de GPU dGPU de consumo y GPU para centros de datos", ha escrito Jon Peddie Research.

Se añadieron 60.000 GPU Intel Ponte Vecchio por error

Intel-Ponte-Vecchio-1

Esa diferencia del 3% se debe a que la propia Intel añadió sus GPU para centros de datos, aumentando los ingresos en su sector de tarjetas gráficas y confundiendo a Jon Peddie. De hecho, este ha asegurado que se añadieron 60.000 GPU Ponte Vecchio por error, las cuales no se pueden considerar como gráficas de escritorio. Aquí si que añadimos sus Arc Alchemist para PC y portátiles, pero más allá de esto, no tiene mucho más donde elegir en gráficas dedicadas. Recordemos que Intel ha estado en el negocio de las iGPU durante décadas y hasta unos meses no decidió lanzar dGPU.

Intel solía incluir las ventas de sus GPU en los ingresos de AGX, pero durante el cuarto trimestre de 2022 y tras el lanzamiento de sus Arc A750 y A770, hubo una segmentación. Las tarjetas gráficas de consumo se trasladaron a su grupo CCG y las gráficas de servidor pasaron a formar parte de su división DCAI para inteligencia artificial. Al final entre tantos cambios, Intel generó confusión para el analista de mercado, pero finalmente se ha confirmado que fue debido a esto. De hecho, se cree que las 60.000 GPU Ponte Vecchio vendidas son las que necesitaba el superordenador Aurora del Laboratorio Nacional Argonne.