¿Tiene la IA las horas contadas?: EE.UU. la frena, ¡Italia la bloquea!
La inteligencia artificial ha progresado mucho desde que y ya no estamos limitados a las respuestas que nos dan Siri, Alexa o Google Assistant. Desde hace unos meses tenemos la IA ChatGPT, donde desde nuestro PC o móvil podemos recibir respuestas más completas e incluso soluciones a nuestros problemas. Pero la IA ChatGPT está en una situación peliaguda, ya que va a ser investigada por la FTC americana por engañar en sus respuestas e Italia directamente la ha bloqueado por problemas de privacidad.
ChatGPT se ha convertido en una herramienta fundamental para millones de personas de todo el mundo. Los estudiantes la emplean para poder recibir respuestas a ejercicios o ayudas sobre cierto tema. Empresas y trabajadores también hacen uso de ella, hasta el punto donde las compañías han querido usar la IA en vez de personas. Ahora mismo tú podrías estar en una consulta de ChatGPT preguntando lo que quieras y consiguiendo mejores resultados que si hacer una búsqueda de Google por tu cuenta.
La IA ChatGPT va a ser investigada por la FTC
Las IA como ChatGPT puede que tengan los días contados, pues ahora llegan malas noticias para OpenAI, la compañía que la desarrolló. Primero de todo tenemos al Centro de Inteligencia Artificial y Política Digital (CAIPD), una organización que ha pedido a la FTC de Estados Unidos que investigue a ChatGPT. Esto se debe a la implementación de GPT-4, la cual consideran que ha sido un desastre. Este último modelo de la IA que iba a ofrecer unos mejores resultados e incluso ser comparable a un ser humano, no parece que haya cumplido su propósito.
La FTC ha declarado que el uso de la IA debe ser transparente y ofrecer unas respuestas empíricamente correctas. En cambio, esto no se cumple si tenemos en cuenta que la han denunciado por sufrir "alucinaciones", es decir, ofrecer respuestas que son mentira como si fuesen reales. También indican los riesgos y peligros que tiene dejar actuar a una IA en este estado, indicando que lo mejor que se puede hacer es investigarla y llegar a una conclusión.
ChatGPT ya ha sido bloqueado en Italia por problemas de privacidad
La IA ChatGPT no solo estará siendo investigada, sino que además ha acabado siendo bloqueada. Y es que, la segunda parte de esta historia es más impactante, ya que Italia ha bloqueado hoy mismo el acceso al popular chatbot. El organismo de control de protección de datos italiano asegura que la IA tiene problemas de privacidad y según indican, ChatGPT sufrió una filtración de datos importante. Esta fuga de datos ocurrió el pasado 20 de marzo, donde se observaron conversaciones entre usuarios y la información de pago de los abonados al servicio.
El regulador italiano ha criticado duramente a ChatGPT por no avisar a los usuarios cuyos datos recopila la IA. También se quejó de la falta de normativa que justifique la recogida y almacenamiento de datos personales para entrenar los algoritmos de ChatGPT. Por último, culpa a OpenAI de no hay ningún filtro para menores de edad. Y es que, la IA es apta para mayores de 13 años, pero nada les impide obtener respuestas destinadas a un público más adulto.
Italia se pone seria contra OpenAI y les ha dado 20 días para comunicarse y conseguir que ChatGPT cumpla las normas de privacidad de la UE o de lo contrario, se enfrentará a una multa de hasta el 4% de sus ingresos globales.