Incautan 508.000 componentes de hardware que intentaban llegar de forma ilegal a China
Últimamente, han aparecido más noticias de lo habitual sobre personas detenidas en aeropuertos que estaban intentando entrar en China con hardware. Esto lo comentamos en varias noticias como la que vimos hace unos días del hombre que llevaba atadas 239 CPU en la cintura. Al parecer esto no son casos aislados, sino que ahora se informa de que han incautado 508.000 componentes de hardware que los contrabandistas intentaban introducir en China.
La relación entre Estados Unidos y China ha ido empeorando tal y como hemos podido ver en estos últimos meses. La guerra de los chips es real y EE.UU. no está dispuesta a permitir que China obtenga tecnología punta y procesadores de última generación. De la misma forma, está impidiendo que llegue productos y dispositivos chinos al país estadounidenses. No solo esto, sino como vimos hace poco, acusaban a TikTok de ser el caballo de Troya de China, con el que se infiltrarían y robarían los preciados datos de los estadounidenses.
Se han incautado 508.000 piezas de hardware que intentaban colar en China
Hemos pasado unos años bastante difíciles desde que empezó la pandemia y el mundo entero se ha sumido en una crisis económica y escasez de chips. Si a le sumamos la subida de precios debido a la inflación y el aumento de costes de fabricación, comprar hardware es cada vez más caro. Como hemos podido ver a lo largo de este tiempo, el precio del hardware es muy distinto según el país donde vivamos. Aquí en Europa, por desgracia, tenemos precios mucho más caros de los que tienen en Estados Unidos o en China.
Es precisamente en China, donde la compraventa de hardware ha crecido en gran medida en estos meses de 2023, también afectada por las sanciones y restricciones de Estados Unidos. Las aduanas de China se están poniendo las botas, pues anuncian que por ahora han incautado 508.000 componentes de hardware. Aquí tenemos todo tipo de componentes confiscados, como son CPU, discos duros o memorias RAM. También se han incautado 2.000 dispositivos electrónicos como portátiles y móviles, haciendo la suma total de 510.000 objetos confiscados.
Los culpables serán multados con hasta 2 millones de dólares y 7 años de cárcel
Según indica la aduana de Hong Kong, los 508.000 componentes de hardware incautados tienen un valor de 3,5 millones de dólares. Mientras tanto, los 2.000 aparatos electrónicos valdrían 255.000 dólares. Además, indican que encontraron un lote realmente grande hace unos días, tras haber inspeccionado un camión contenedor en Man Kam To. Aquí el servicio de aduanas detuvo a un camionero de 61 años sospechoso del caso, siendo acusado de haber transportado este valioso hardware para reventa y reensamblaje.
También informan de que los culpables de intentar colar el hardware en China serán multados con hasta 2 millones de dólares y 7 años de cárcel. Esto no es realmente nuevo, pues desde la pandemia, el contrabando de hardware y compraventa en China explotó en popularidad. Fue en 2020 cuando la escasez mundial de chips se impuso y China se convirtió en un país donde se podía hacer mucho dinero en su mercado gris. Incluso a día de hoy, podemos ver como en páginas como AliExpress se venden muchísimos procesadores y componentes de segunda mano que alcanzan precios muy elevados, dependiendo del vendedor.