Así es el Google Pixel 8 Pro: el móvil que competirá con el iPhone 15

Faltan todavía algunos meses para que Google presente su nuevo buque insignia para este 2023, pero las filtraciones han hecho su trabajo y nos han mostrado los primeros renders gracias a un leaker confiable que ha acertado casi todo en el pasado. Lo que vamos a ver es un diseño algo continuista propio de la gran G, donde es posible que tengamos disponible un sensor LiDAR en este Pixel 8 Pro para mejorar las fotos de retratos, así como algunas mejoras interesantes.

Se espera que sea el 10 de mayo de este año cuando Google presente, en teoría y si las filtraciones no fallan, el nuevo Pixel 8 y Pixel 8 Pro en su conferencia anual de desarrolladores 2023. No será la fecha de lanzamiento no obstante, quizás solo se muestre el teléfono en sí y luego tenga su propio evento más tarde, pero en cualquier caso, ya tenemos las primeras imágenes del diseño final.

Google Pixel 8 "Shiba" y Pixel 8 Pro "Husky", ¿con sensor LiDAR?

Es lo más cercano a competir con los iPhone de Apple, quizás no por potencia, pero sí por el concepto de un "yo me lo guiso, yo me lo como" de la gran G. Smartprix ha mostrado el primer render en 360º gracias a la filtración de OnLeaks y lo que podemos ver son ligeros cambios.

En primer lugar, el cuerpo del teléfono es más fluido gracias a las esquinas redondeadas, que aunque en los Pixel 7 ya lo eran, aquí se ataca el ángulo de manera más pronunciada, ofreciendo una mayor curvatura y dando la sensación de mayor limpieza.

Pixel-8-Pro-trasera

Mantendrá la cámara frontal central mediante un punto que tanto gusta, en la parte superior de la pantalla. Pantalla, que por cierto, parece aprovechar mejor el espacio y da la impresión que mejorará el ratio útil, aún por confirmar. Parece que el tamaño del Pixel 8 Pro será de 6,52 pulgadas con un diseño plano y no curvo, lo que le permite ser un poco más compacto ofreciendo unas medidas de 162,6 × 76,5 × 8,7 mm.

Nuevo SoC Tensor y un sensor ¿LiDAR?

Google-Pixel-8-Pro-LiDAR

En cuanto al SoC, parece que estará basado en el Samsung Exynos 2300 no presentado, y eso implicará que usará los 3 nm de los coreanos con transistores GAA, siendo el nodo litográfico más avanzado del mundo en estos momentos, aunque no el más denso.

No hay datos concretos sobre núcleos o frecuencias, pero es de esperar una mejora significativa que lo acerquen al A17 Bionic en mayor o menor medida.

Google-Pixel-8-Pro-final

En cuanto a sus cámaras, Google sigue apostando por su barra con Flash LED y aunque tendrá de nuevo 5 aperturas, 3 para cámaras de distinto tipo, el comentado Flash, habrá lo que parece ser un escáner LiDAR.

Esta se usaría para mejorar el efecto Bokeh en modo retrato, que unida a los sensores espectrales permitirán mejorar la calidad de las imágenes al tomar una foto. Como era de esperar, no hay todavía precios oficiales, pero debería rondar los 900 o 1.000 euros en su versión Pixel 8 Pro, que es un precio igual o cercano al que tuvo en su momento el Pixel 7 Pro y que ahora ya ofrecen con un ligero descuento.