La IA de Google, Bard, acusada de plagio al copiar datos de varias web

Cada vez se usan más las IA y aunque ha habido quejas al respecto sobre como pueden robarnos los trabajos o aprovecharse los artistas, al final tenemos que aceptar que vamos a tener que convivir con ellas. Hace apenas unos días Google lanzó Bard, una IA que busca competir contra ChatGPT, pero por el momento lo primero que ha recibido ha sido una acusación por plagio.

Las IA se utilizan para crear todo tipo de contenido, sea textos, imágenes o incluso música. Empezaron como asistentes por voz, pero con las IA generativas ya hemos visto que son capaces de crear imágenes de gran calidad de forma casi instantánea. Aunque Midjourney o Stable Diffusion no son de lo que más se habla actualmente, pues ChatGPT es el rey. Este chatbot IA ha llamado la atención de millones de personas en todo el mundo por su capacidad para responder a todo lo que le preguntemos. No importa que sea un problema de matemáticas, una duda existencial o algo muy técnico, el chatbot te dará una respuesta lo más completa posible.

La IA Google Bard ha sido acusada por plagiar un artículo de Tom's Hardware

Google Bard

El éxito de ChatGPT ha hecho que la industria se enfoque en esta IA y todos buscan tener una parte del pastel. De hecho, Google tiene a Bard, su IA para competir contra ChatGPT, aunque solo está disponible desde Estados Unidos y Reino Unido. Podemos esperar sentados a que domine el mundo y se anteponga ante el imparable ChatGPT, pero esto no será así. Y es que, en los pocos días que lleva operativa, ya han realizado una acusación a Google Bard por plagio.

Además, ha ocurrido todo en Tom's Hardware, una web de noticias que todos nosotros conocemos. Según el redactor jefe del sitio, Avram Piltch, Google Bard copió los datos de unos de sus artículos sin siquiera citarlo. En concreto, lo que copió Bard fueron los datos de la review del Ryzen 9 7950X3D que hizo Tom's, en concreto esta parte:

"El Ryzen 9 7950X3D de 699 dólares es un 12% más rápido que el Core i9-13900K de 589 dólares en juegos a 1080p con la configuración de fábrica, y un 9% más rápido cuando realizamos overclock."

La IA suele copiar datos de numerosas webs sin citar la fuente

ChatGPT Microsoft Google Bard

El tema de plagiar artículos no es que sea un problema mayor, pues al fin y al cabo gran parte de las noticias tienen una fuente original y hay adaptaciones en otras webs que son prácticamente idénticas. El problema en este caso es que Google Bard no citó de donde había sacado el artículo y directamente puso esos valores como si Google hubiese hecho las pruebas. Además de esto, Piltch afirma que la IA ofreció una respuesta incompleta y engañosa. Y es que, según el redactor de Tom's comprar el Intel era una mejor decisión siempre que nuestro uso no fueran solo juegos.

Según él, el chip de Intel era más barato y ofrecía un mejor rendimiento en productividad. En cambio, la comparativa de la IA Google Bard usando los datos del plagio acabó con una respuesta donde se puso a favor de AMD, pues dejó atrás la productividad y solo los comparó en juegos. Esta no sería la primera vez que la IA Google Bard comete plagio, pues en el poco tiempo que lleva operativa, lo ha hecho en numerosas ocasiones. Según The Wall Street Journal, la IA hizo un resumen de muchas noticias del periódico New York Times, pero en ningún momento puso enlaces directos a estas.