Dell termina con el «Made in China»: se va del país para fabricar en EE.UU.

Los rumores van a terminar por ser ciertos, y si bien es difícil conseguir lo que va a realizar Dell, también es cierto que de no hacerlo seguro que expone el resto de mercados en los que trabaja a sanciones estadounidenses. Pues sí, finalmente Dell se va a ir de China, y lo hará en un periodo de tiempo más largo del que parecía en un principio, pero que realmente no es tanto como parece dada su proximidad. La compañía sacará todo lo que pueda y más para asentarse en los Estados Unidos y producir localmente, pero, ¿es eso realmente posible ahora mismo?

Dell va a acabar con el "Made in China" en sus productos, sobre todo dentro del mercado americano, pero tardará más de lo previsto porque las condiciones son complejas en este momento. Por lo tanto, el 2024 queda como un espejismo y la nueva fecha se irá dentro de esta década, aunque a finales.

Dell saldrá de China antes de terminar el 2027 para instalarse y producir en USA y otros países

Dell Monitor Estafa Precio

Salir de golpe de China para el año que viene era poco realista, pero la intención estaba presente sin duda. Teniendo en cuenta que Dell es uno de los principales fabricantes de PC con más de 50 millones de computadoras y portátiles vendidos el año pasado, comprando un total de 18.000 millones de dólares en circuitos integrados para las mismas, China va a recibir un duro golpe desde el país de Biden.

Igualmente, las cifras van a la baja por cómo se está moviendo el sector y se espera que de 50 millones se pase a 47 millones de unidades, y de esos 18.000 millones gastados se invierta unos 16.000 aproximadamente en los próximos años.

La compañía, quizás presionada por el gobierno americano, dice que a partir de 2025 el 60% de los productos para el mercado americano se producirán fuera de las fábricas de China, mientras que en 2027 el porcentaje será del 100%. Si a esto le sumamos los despidos que están llevando a cabo, la estrategia se ve de forma muy clara.

America First, el resto del mundo...

Portátil-Dell-carga-inalámbrica

Es la gran incógnita que deja abierta Dell. Su prioridad es el mercado estadounidense y en concreto, no producir los chips necesarios en China ya en 2026, y a partir de ahí el resto de piezas necesarias. Pero, ¿deberíamos entender que este paso de alejarse de China se producirá para el resto del mundo? Está claro que es una decisión política y no económica como tal, o logística simplemente, pero lo cierto es que no hay declaración alguna sobre el hecho de que Dell siga fabricando en China para el resto del mundo.

Se podría entender que sí, puesto que diversificar no debería ser una opción como tal, puesto que es un agravio comparativo en costes de producción el fabricar en China vs EE.UU., igualmente, no hay datos como tal. Lo que sí que se dice es que en 2025 la producción debe de ser en un 35% o un 40% fuera de China, así que es posible que en los dos años siguientes Dell mueva el 100% de la misma fuera de los dominios de Xi Jinping, para en 2027 cerrar el círculo y no depender de los asiáticos nunca más.