Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo, líquida con peltier para máximo rendimiento
Con nosotros tenemos hoy la review de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo, una refrigeración líquida que hace uso de la tecnología Intel Cryo Cooling. De esta forma, implementa en una refrigeración líquida AIO tradicional una célula peltier para maximizar la capacidad de refrigeración y poder alcanzar temperaturas mucho más bajas, permitiendo así mayores dosis de overclocking.
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Cooler Master por cedernos la refrigeración líquida MasterLiquid ML360 Sub-Zero para nuestro análisis.
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones Técnicas de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
- 2 Embalaje y Accesorios
- 3 Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
- 4 Instalación de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
- 5 Equipo de Pruebas
- 6 Metodología de Pruebas
- 7 Pruebas de Rendimiento de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
- 8 Conclusión
Especificaciones Técnicas de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo | |
Compatibilidad | Intel LGA 1700 |
Radiador | Aletas de aluminio 394 x 119,6 x 27,2 mm |
Bomba | Dimensiones: 57,3 x 57,3 x 92,2 mm MTTF: 198.000 horas Consumo: 13,8W (máx.) Sonoridad: < 35 dBA |
Bloque | Base de cobre 89 x 79 x 95,3 mm |
Tubos | Mallados |
Ventiladores | 3 unidades ARGB Gen 2 Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm Velocidad: 2.400 RPM Presión estática: 3,63 mmH2O Flujo de aire: 75,2 CFM / 127,6 m3/h Sonoridad: 30 dBA MTTF: > 200.000 horas Rodamientos Loop Dynamic |
Iluminación | Deposito RGB según temperatura Ventiladores ARGB |
Otros | 5 años de garantía |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo enfrentándonos a una caja de cartón de amplias dimensiones que dispone de una cobertura del mismo material muy colorida. En el frontal, tenemos su diseño destacando la iluminación RGB de sus ventiladores y bomba, mientras que en el reverso encontramos sus especificaciones técnicas completas y sus principales características explicadas.
En el interior, el sistema de refrigeración líquida queda rodeado por un grueso marco de espuma que lo protege y organiza a la perfección, mientras que los accesorios quedan almacenados en una segunda caja de cartón.
Además del manual de usuario y una tarjeta de garantía, encontramos en una bolsa todo el kit de montaje que permite su instalación en el socket Intel LGA1700, único compatible con esta refrigeración líquida.
Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
Continuamos la review de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo tras extraerla de su embalaje y colocarla en nuestra mesa de pruebas. Nos encontramos ante un sistema de refrigeración líquida TEU que de primeras ya muestra algunas singularidades, como que la bomba no va unida al deposito y que este es de grandes dimensiones.
Comenzamos a pormenorizar sus componentes frente a su radiador triple de aletas de aluminio que ofrece unas dimensiones de 394 x 119,6 x 27,2 mm, por lo que se denomina de 360 mm.
Es por ello que en la cara opuesta encontramos 3 ventiladores de 120 mm, los cuales cuenta con iluminación LED ARGB configurable desde el software de la propia placa base. Estos especifican un régimen de giro de hasta 2.400 RPM que genera un flujo de aire de 75,2 CFM / 127,6 m3/h y una presión estática de 3,63 mmH2O. Prometen una sonoridad de hasta 30 dBA y una vida útil superior a las 200.000 horas gracias a sus rodamientos Loop Dynamic.
Del radiador parten una pareja de tubos engomados que van a parar al deposito y la bomba respectivamente.
Como hemos adelantado, la bomba va separada del depósito, algo poco común en modelos AIO. Esta especifica unas dimensiones de 57,3 x 57,3 x 92,2 mm y una sonoridad máxima de 35 dBA, siendo su consumo máximo de 13,8W y su vida útil de 198.000 horas.
De la bomba parte un tubo adicional que llega en el extremo opuesto al depósito, junto al que viene desde el radiador. Este cuenta con 2 conectores PWM para los ventiladores y la bomba, un conector micro-USB para conectarse mediante un header a la placa base y un conector PCIe de 8 pines para alimentarlo.
Célula peltier integrada en la base
Y es que, junto al depósito, se integra una célula peltier encargada de bajar las temperaturas del procesador bajo la temperatura ambiente, algo que permite reducir las temperaturas a plena carga notablemente como luego podremos ver. Eso sí, anotar que el depósito cuenta con iluminación RGB que no podemos controlar, pues depende del modo de funcionamiento del software Intel Cryo que luego igualmente veremos.
Desde el lado opuesto podemos ver como la base de cobre cuenta con pasta térmica preaplicada, perfecta para ser montada en cuestión de segundos.
Instalación de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
El montaje de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo es realmente sencillo, pues solo tenemos que colocar el backplate en el lado posterior de la placa base y, en el frontal, los tornillos alzadores.
Como hemos adelantado, solo es compatible con el socket LGA 1700, por lo que solo podremos usarla con procesadores Intel de 12ª y 13ª generación.
Para terminar, solo tenemos que colocar el deposito sobre el procesador y atornillarlo en las cuatro esquinas, quedando totalmente fijado en cuestión de segundos.
Equipo de Pruebas
Para nuestras pruebas, hemos usado nuestro nuevo equipo de pruebas compuesto por:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base MSI MEG Z690 Unify
- Procesador Intel Core i9-12900K
- Memoria G.Skill Trident Z5 RGB @ 5600 MHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente be quiet! Dark Power 13 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Metodología de Pruebas
- Fijamos en BIOS el voltaje de la CPU a 1,15V, los núcleos P a 4,9 GHz y los núcleos E a 3,9 GHz. De esta forma, permitimos la comparación con disipadores sencillos al forzar un consumo de en torno a 120W.
- Realizamos una prueba de esteres en Aida64 con las casillas de procesador y memorias activadas durante 5 minutos, se limpia el historial y se anota la media del minuto siguiente.
- Los valores en Reposo se miden con los modos de ahorro de energía activos.
- Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba Asetek que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.
Pruebas de Rendimiento de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo
Llega el turno en la review de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo de analizar su rendimiento. Para ello, debemos tener en cuenta que necesitamos tener instalado el software Intel Cryo Cooling Technology, el cual gestiona su funcionamiento con tres modos: Standy, Cryo y Unregulated.
El modo Standby es perfecto para que el sistema de refrigeración permanezca con la bomba y la célula peltier apagadas, reduciendo la sonoridad a la de los ventiladores girando lentamente, en torno a 39,4 dB. De esta forma, mantiene el procesador en 29 ºC en reposo, aunque cuando le exigimos con carga de trabajo, activa ambos componentes y entra en el modo Cryo automáticamente.
El modo Cryo activa permanentemente todos los elementos de refrigeración, incluso con el procesador en reposo, por lo que en este caso baja hasta los 18 ºC, notablemente por debajo de la temperatura ambiente. Es algo que solo podemos conseguir con una célula peltier en entornos domésticos, pues pasar al nitrógeno líquido no es una realidad en la mayoría de casos. Mientras, a pleno rendimiento, obtenemos una temperatura para el procesador de 63,6 ºC en la prueba de estrés de Aida64, una cifra realmente buena que lo sitúa en la zona noble de nuestro ranking.
Por último, el modo Unregulated desactiva la regulación automática y puede crear condensación sobre el procesador, por lo que debemos hacerlo bajo nuestro propio riesgo. Con este modo, podemos reducir la temperatura del procesador hasta los 58,7 ºC, una cifra realmente sensacional para un modelo con tanto consumo.
Cierto es que la sonoridad asciende hasta los 46,2 dB en el modo Cryo y hasta los 50,4 dB en el modo Unregulated, una cifra que va desde ser algo molesta a serlo bastante.
Consumo de hasta 185W
Por otro lado, un aspecto muy importante que no podemos dejar de mencionar es el consumo. Y es que la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo tiene un consumo de 15-25W con el equipo en reposo que son bastante llevaderos. Sin embargo, a pleno rendimiento, su consumo aumenta hasta los 185W, una cifra realmente elevada que debemos sumar a la del propio equipo.
Por último debemos hablar del software Intel Cryo Cooling Technology. Este nos permite elegir los modos de funcionamiento y nos informa tanto del consumo actual como de las revoluciones de los ventiladores y la bomba. Pero ya está, no nos permite regular la iluminación del deposito o modos personalizados. Esto en parte se debe a que dicho software, en conjunto con el propio hardware, administra el funcionamiento de la célula peltier para que no vaya provocar condensación sobre el procesador, un problema clásico de estos tipos de sistemas de refrigeración que ahora parece solucionado.
Conclusión
Concluimos la review de la Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo destacando el excepcional rendimiento que puede ofrecer gracias a la combinación de una refrigeración líquida TEU “tradicional” con una célula peltier sobre el procesador. Estamos por lo tanto ante el sistema todo en uno con mejor rendimiento que hemos analizado hasta la fecha, y seguramente del mercado, capaz de soportar altas dosis de overclocking sin despeinarse. Cierto es que su sonoridad es algo elevada, sobre todo de la bomba, pero aún así es inferior a la de otros sistemas TEU que ofrecen además inferior rendimiento.
Podremos encontrarla próximamente a la venta con un precio recomendado de 449,90 euros, un precio muy elevado que hará que pocos usuarios puedan disfrutarla.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional rendimiento para procesadores de alto TDP |
+ | Ventiladores con iluminación ARGB |
+ | Montaje muy sencillo y rápido |
Aspectos Negativos | |
- | Precio muy elevado |
- | Aumenta notablemente el consumo del equipo |
- | Sonoridad elevada a pleno rendimiento |
Otros Aspectos | |
* | Solo es compatible con el socket Intel 1700 |
* | Software de control Intel Cryo mejorable |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al sistema de refrigeración líquida Cooler Master MasterLiquid ML360 Sub-Zero Evo.