Google, TikTok y Meta poseen datos de 3,1 millones de pacientes de salud mental

Si hablamos de salud mental, este es un tema bastante sensible que se representa de muchas formas y nos afecta de maneras distintas a cada uno de nosotros. Cualquier paciente que visita el psicólogo, debería tener la seguridad de que su información y estado están a salvo. Al final todo lo que suceda en estas sesiones tiene que ser confidencial, pero esta vez no se ha cumplido esta regla. Cerebral, una startup especializada en salud mental, ha admitido haber compartido los datos de más de 3 millones de pacientes con Google, Meta y TikTok.

A día de hoy, nuestros datos son muy importantes, pues accedemos a prácticamente todo con nuestros nombres, contraseñas o correos electrónicos. Además, si añadimos los datos personales como nuestra edad, estado civil o profesión, prácticamente podemos decir que toda nuestra información está en la red. De ahí que tener una forma de proteger nuestra privacidad haya sido un tema muy discutido, sobre todo en las redes sociales.

Cerebral ha compartido "por accidente" datos con Google, Meta y TikTok

Cerebral Compañía Salud Mental

Muchas veces hemos leído como nuestros datos están seguros cuando los ingresamos en determinadas plataformas. Salvo que se diga lo contrario, todas garantizan la seguridad de nuestra información personal. Aquí solo podemos asumir que un ataque, robo o filtración de datos serían capaces de revelarlos públicamente. Sin embargo, esto no es el caso en esta ocasión, pues la startup de telesalud Cerebral ha admitido que ha compartido datos de millones de pacientes de salud mental por un descuido.

Según la compañía, esta larga lista de pacientes se ha revelado públicamente tras utilizar unas herramientas de seguimiento que empleaba desde octubre de 2019. Aquí es donde incluimos el uso de píxeles de seguimiento, los cuales se emplean para recopilar datos sobre la actividad de los usuarios. Esto ha permitido a empresas como Cerebral analizar como interactúan los usuarios con la web y los anuncios, pero a su vez ha generado un gran problema. Y es que, esta filtración de datos ha permitido que Google, Meta, TikTok y otros anunciantes de tercero tengan acceso a esta información.

Los datos personales de más de 3,1 millones de pacientes han sido revelados

Cerebral Metal Health Cita

En total hablamos de información sensible de más de 3,1 millones de pacientes. Cerebral ha dicho que entre los datos expuestos se encuentran los nombres de los pacientes, sus números de teléfono, correos electrónicos, direcciones IP, fecha de nacimiento, información del seguro, fechas de cita, tratamientos y estado. Básicamente, han revelado toda la información proporcionada por sus pacientes y no solo el nombre y correo.

De hecho, se estima que puede que estén incluidas las respuestas de los pacientes realizadas como parte de una autoevaluación de salud mental. Esta se llevaba a cabo tanto en la web como en la aplicación de Cerebral, la cual a su vez se utilizaba para programar citas para terapia y recibir medicamentos. Según la compañía, la información que se ha revelado es diferente de un paciente a otro, dependiendo de como interactuaran con la plataforma.

También confirma que no se ha compartido información sobre las tarjetas de crédito, cuentas bancarias o números de seguridad social. Igualmente, esto poco importa, pues tras todo lo que se ha revelado, estamos seguros de que Google, TikTok, Meta y otras compañías de terceros, tienen información más que suficiente de estos usuarios para fines comerciales.