El Arduino Uno se actualiza a la versión R4 con CPU de 32 bits y USB-C

En el mundo del hardware no solo tenemos los procesadores de PC y móviles, sino que además hay ordenadores de placa simple o SBC como las famosas Raspberry Pi. Pero incluso esas son grandes y potentes si las comparamos con el Arduino Uno R3 que lleva más de una década y tiene unas especificaciones ya desfasadas. Ahora la compañía ha anunciado la esperada actualización y con el Arduino Uno R4 por fin se tendrá puerto USB-C, además de 16 veces más RAM que la versión anterior.

Los ordenadores actuales son muy potentes y capaces de realizar todo tipo de tareas, pero a su vez se han convertido en dispositivos muy caros, sobre todo si optamos por comprar componentes modernos. Al final para realizar otras tareas tenemos dispositivos mucho más baratos como las Raspberry Pi o los Arduino. Estos últimos quizá no te sorprendan en cuanto a especificaciones, pero se utilizan en una gran variedad de aplicaciones e incluso vimos hace poco como montaron un satélite low cost usando un Arduino Nano 33 BLE de 23 euros.

El Arduino Uno R4 trae USB-C y estrena una CPU de 32 bits

Arduino Uno R4 vs R3

El Arduino es una de las placas de microcontrolador más populares del mundo y estas se han hecho famosas por su flexibilidad. Básicamente, nos encargamos de conectarla por USB al ordenador y podemos crear programas que luego interactúan con la placa. Esto permite crear incluso sistemas de automatización en nuestra casa e incluso robots.

Los Arduino Uno son baratos y sus especificaciones cumplen para cumplir la mayoría de tareas, pero a día de hoy, la versión Uno R3 utiliza USB-B, algo ya desfasado. Con Arduino Uno R4 no solo tendremos una notable actualización a USB Tipo C, sino que además mejora en prácticamente todo. Pasamos así de un voltaje máximo de 20V a 24V, una capacidad de almacenamiento Flash que pasa de 32 KB a 256 KB, lo que supone 8 veces más.

Además, el procesador ha recibido una gran mejora, pues pasamos de una CPU ATmega328P de 8 bits y 16 MHz a una Renesas RA4M1 de 32 bits y 48 MHz. Ya solo en frecuencia hablamos de una mejora de 3 veces más, pero más importante que eso es que estrenará una CPU de 32 bits.

El Uno R4 mejora en todo, incluyendo un incremento de 16X de la SRAM

Arduino Uno R3

Además de las mejoras de procesador, almacenamiento y USB-C, el mayor cambio que vemos de especificaciones es al traer 16 veces más cantidad de SRAM. Puede parecer poco, pero el Uno R3 tenía 2 KB de SRAM, los cuales se han ampliado a 32 KB con el Arduino Uno R4. Más allá de estos cambios principales no se han dado más detalles y de hecho, no han mostrado el diseño final aún. Han tapado con un bloque amarillo partes del PCB y esto se debe a que hasta mayo no esperan lanzarlo.

Por el momento puedes apuntarte a su lista de espera y ver si tienes suerte hasta que se lance. Respecto a su precio, este será económico como las anteriores versiones, costando unos 25 dólares. El Arduino Uno R4 llega para mejorar en prácticamente a todo a su predecesor, pero tras tantos años el mercado ha cambiado mucho y ahora Raspberry domina. Aquí tendríamos a una Raspberry Pi Pico con un chip RP2040 mucho más potente de 133 MHz, dos núcleos y 256 KB de SRAM, costando únicamente 6 dólares para el modelo con Wi-Fi y Bluetooth.