ASUS bloqueará el voltaje de los Ryzen 7000X3D tras la primera CPU muerta por overclock
En una nueva gira por Taiwán, el overclocker Der8auer se pasó por las instalaciones de ASUS para comprobar de primera mano muchos de los nuevos productos que están siendo testeados, incluso algunos que están sufriendo mejoras tras su lanzamiento. Aunque la parte del vídeo de hoy donde toca los Sapphire Rapids una vez más con distintos sistemas de refrigeración es muy interesante, vamos a centrarnos en la parte final del mismo. Allí usa un Ryzen 7950X3D, el cual se dispone a overclockear con nitrógeno líquido y probar su escalabilidad, pero no salió bien. AMD no ha limitado el voltaje de los Ryzen 7000X3D, y la CPU resultó muerta tras un aumento amplio del mismo con LN2.
Desde el primer Ryzen con 3D V-Cache hasta ahora hemos tenido un avance en lo que respecta a frecuencias y voltaje. El 5800X3D actualmente sigue sin poder aceptar modificación alguna de estas dos características de manera oficial, pero con los nuevos Ryzen 7000X3D esto cambió, aunque no es una buena noticia porque a AMD se le olvidó un importante detalle.
Un Ryzen 9 7950X3D muerto por culpa del voltaje
Y no cualquier voltaje, sino uno extremo, lógicamente. Der8auer en su visita a Taiwán probó un 7950X3D que andaba por allí testeando diversas cosas en una ASUS X670E Extreme. Como seguro sabes, esta CPU suele funcionar en torno a 1 voltio, así que armado con un POT de LN2 y el líquido elemento en un bote de seguridad se dispuso a subirlo de voltaje a ver qué podía conseguir en cuanto a rendimiento y ver cómo fluctuaban las frecuencias.
El primer paso fue escalar hasta los 1.35 voltios, donde la CPU se comportó bajo LN2 como si tuviese un refrigerador AIO encima, pese a que se le pidió más de un +30% del voltaje de serie, lo que indica lo caliente que estaba.
En segundo lugar, se decidió pasar a 1,55V, lo que supone un incremento de más de la mitad del mismo para dicho overclock. El vídeo muestra en directo cómo la CPU logra pasar el POST y seguidamente la placa se para y muestra 00. Es decir, detecta que la CPU no está, o lo que es igual, había muerto. Las comprobaciones posteriores y mediciones polímetro en mano lo confirmaban.
AMD tendrá que bloquear el voltaje por microcódigo y SKU, o avisar a todos los fabricantes de placas
Der8auer informó a ASUS de que con 1.35V todo había ido bien, pero que 1.55V fue pasar el límite. Por lo tanto, las nuevas BIOS de los taiwaneses llegarán con el voltaje bloqueado para que no sufran daño las CPU Ryzen 7000X3D. Pero, ¿por qué AMD no bloqueó directamente el voltaje como sí ha hecho con la frecuencia?
Teniendo en cuenta que era una placa y un procesador de testeo para detectar este tipo de fallos, es lógico que no haya límites, pero es que tampoco los hay en el resto de placas y procesadores, es algo estándar. Suponemos que AMD ha querido dejar abierta la posibilidad del voltaje puesto que nadie va a aumentar tanto su valor sabiendo que, como mucho, va a lograr 5,2 GHz en todos sus núcleos en vez de en uno, y que de ahí no se puede pasar.
Además, prácticamente nadie hace overclock con LN2 sabiendo que las frecuencias están bloqueadas como tal. Igualmente, es de esperar que el voltaje sea bloqueado en los Ryzen 7000X3D por una o ambas partes para que esto tan curioso no vuelva a pasar.