Twitter pedirá 1.000$ al mes para mantener la verificación dorada
Twitter sigue avanzando en sus planes de hacer que la compañía sea mucho más sostenible a nivel financiero de lo que era hasta la adquisición de Elon Musk, y el último movimiento pasa por hacer que las empresas paguen para mantener la verificación dorada. En concreto, según los últimos informes, aquellas marcas que no paguen 1.000 dólares al mes, perderán sus insignias de oro. Eso sí, por ahora se desconoce cuándo sucederá este movimiento.
A la hora de la verdad, esta verificación es esencial para las compañías. Esta permite diferenciar rápidamente una cuenta oficial de una cuenta secundaria que pueda usarse para verter información incorrecta o satírica de dicha compañía.
Ahora, destacar en Twitter con verificación dorada tiene precio
Según revela el periódico The Information, han tenido acceso a mensajes internos que revelan que Twitter está tratando de añadir un cargo extra de 50 dólares al mes para añadir insignias a cada cuenta afiliada a la empresa. Por ejemplo, Intel pagaría 1.000 dólares por tener la verificación dorada de su cuenta oficial. Por otro lado, debería pagar 50 dólares por cada cuenta afiliada, como pueda ser la propia división de Intel España en la red social.
"Como suscriptor de acceso anticipado, obtendrá una marca de verificación dorada para su organización e insignias de afiliación para sus asociados". Esto se pudo leer en unos de los correos electrónicos filtrados. "Si quieres suscribirte, Verified for Organizations tiene un precio de 1.000 dólares al mes, y 50 dólares por cada cuenta asociada al mes, con un mes de adhesiones gratuitas".
Twitter lanzó la verificación dorada antes de su programa Verified for Organizations (antes llamado Blue for Business). Esto llegó como una oportunidad de permitir a las empresas "verificar y distinguirse en Twitter". También permite a las empresas añadir insignias que muestran versiones en miniatura de sus fotos de perfil de Twitter a cuentas pertenecientes a empleados, ejecutivos y cualquier otra persona asociada con la marca.
Si bien Twitter todavía no ha revelado oficialmente ninguna información sobre los precios de su suscripción a Verification for Organization, al menos existe una captura de pantalla del email que revela la intención de cobrar 1.000 dólares.
Twitter es cada vez más eficiente y rentable
Si bien la plataforma funciona igual que siempre, e incluso mejor, esto se está logrando pese a que se ha despedido a prácticamente el 80% de la plantilla. Esto deja patente que había una enorme fuga de dinero innecesaria. En concreto, Elon Musk está enfrascado en aumentar los ingresos de la plataforma y reducir su deuda de 12.500 millones de dólares. Es por ello que además de los despidos masivos, se ha empezado a cobrar por algunas de sus funciones más reclamadas.
Muy lejos de lo que implica la verificación dorada, incluso se empezó a cobrar 8 dólares al mes por la simple verificación azul. A esto se le suma que próximamente, los desarrolladores tendrán que pagar para tener acceso a la API de Twitter. Esto tiene mucha lógica, ya que por ejemplo, nosotros pagamos anualmente por un plugin que permite autopublicar los artículos en sus redes sociales. En esencia, los desarrolladores crean aplicaciones y herramientas de pago basadas en la API gratuita de Twitter, y eso se acabará pronto.
Y aunque Elon Musk prometió compartir los ingresos publicitarios de Twitter con los creadores, dice que sólo pueden optar a ellos si pagan por Blue. La empresa también ha estado subastando mobiliario de oficina y otros activos después de no pagar el alquiler en varios lugares. Entre ellas, la propia sede de Twitter en San Francisco.