La verdad oculta sobre el gigante de los chips: los trabajadores sufren acoso laboral

TSMC es considerada la empresa de semiconductores más grande del mundo y la que da vida a la mayoría de chips de alto rendimiento en la industria. Si compramos un procesador, gráfica o SoC de AMD o Apple, estas emplean los nodos de fabricación de TSMC por ser los más eficientes. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce en la compañía líder en la industria, pues un empleado ha asegurado los trabajadores de TSMC sufren acoso laboral.

A día de hoy si compramos el hardware más moderno y potente, hay una alta probabilidad que en su creación haya intervenido TSMC. Siempre que pongamos de excepción a Intel que emplea sus propios nodos, el resto de compañías suelen acudir a TSMC para crear sus chips. Así pues, todo lo que ha creado AMD en estos últimos años y de igual manera los chips de Apple o incluso las gráficas de NVIDIA, han pasado por TSMC. Aun así, hace poco Samsung anunció ha empezado a conseguir clientes importantes como NVIDIA, IBM o Qualcomm con su nodo a 3 nm.

Los empleados de TSMC sufren acoso físico en el trabajo

TSMC empleado chips

TSMC puede verse como una compañía perfecta, pero si bien desde el punto de vista económico todo va genial, dentro de la compañía no tanto. Igual que hablamos de Activision Blizzard y maltrato laboral que sufrían sus empleados, TSMC no se libra de estas prácticas. Todo ha sido revelado por una presunta empleada de TSMC la cual contó su mala experiencia trabajando en la empresa. Según cuenta, ella ha sufrido el acoso de trabajadores veteranos que llevaban más tiempo en la empresa.

De hecho, asegura que estos intimidaban y acosaban físicamente a los empleados más jóvenes. Estos trabajadores novatos de TSMC recibían a menudo golpes en la cabeza, empujones y otras formas de acoso físico en el ambiente laboral. Al publicarse en el foro DCard, los detalles de la empleada no se han revelado, pero el resto de usuarios confirman que este comportamiento es habitual en el resto de empresas, por lo que TSMC no es una excepción.

En 6 meses, la trabajadora sufría ansiedad por culpa de su supervisora

Empleada TSMC

La empleada continúa contando su propia experiencia tras haber estado trabajando poco tiempo en TSMC. En tan solo 6 meses, asegura que el trabajo le ha provocado ansiedad y culpa de ello a su supervisora. Según cuenta, esta no seguía la política de la empresa: llegaba tarde, se iba antes y salía con el coche durante las horas laborales. Además, le hacía más difícil su trabajo, pues si acababa rápido tenía que explicar sus errores y si acababa lento tenía que informar de su retraso.

Si a la supervisora le sumamos los trabajadores veteranos y el acoso, ya podemos imaginar la mala experiencia laboral que se experimenta en TSMC. Todo esto la ha llevado por un camino que está afectando a su salud mental, generando inseguridadtemor por cometer cualquier error.

Tras hacer pública su experiencia en los foros, uno de los comentaristas coincidió en que trabajaba también para la misma compañía. En concreto, este empleado está en la fábrica Nan-ke de TSMC y confirma que los veteranos se comportan con dureza con los más novatos y los ingenieros superiores no hacen nada para pararlos.