Toyota retira 16.680 coches por un problema de software y descarga de la batería

Ni la todopoderosa Toyota se está librando de meter la pata con esto de los coches híbridos enchufables o eléctricos. Una nueva llamada a revisión de la marca va a dar con nada menos que 16.680 vehículos que tendrán que pasar por el taller si no quieren terminar, lamentablemente, sin batería. Y es que el software está siendo parte fundamental de todo lo que está pasando últimamente con el mundo de la automoción y ni siquiera Toyota es ajena a los problemas en sus baterías y el software.

Será un modelo en concreto el que se lleve todos los vehículos de cabeza al concesionario, el RAV4 Prime, un vehículo con una batería de 18,1 kWh que le permite recorrer algo más de 60 Km sin emitir un solo gramo de CO2 o NOX. Siendo uno de los coches más fiables del mercado y considerado uno de los mejores híbridos enchufables, parece que tampoco se libra de ciertos inconvenientes.

Toyota RAV4 Prime, problemas en su batería por culpa del software

Toyota-RAV4-Prime

Pues es un problema serio que en coches de la primera hornada de 2021 será de máxima prioridad. El problema se da tanto en climas fríos como en cálidos, pero en los primeros es mucho más nocivo. ¿Por qué? Pues precisamente porque para mantener en temperatura las baterías se tiene que usar a ellas mismas como fuente de energía y así poder generar el calor necesario para evitar la degradación prematura.

Se detectó que cuando vamos conduciendo en modo EV sin usar el motor de combustión y entonces pisamos el acelerador de forma rápida y brusca, la batería sufre un desgaste que en muchas ocasiones la deja por debajo del umbral especificado como mínimo. Esto merma la propia batería al exponerla y si esto ocurre, el coche mostrará un mensaje de advertencia sobre el hecho de que el sistema híbrido se apagará, dejando al motor de combustión a solas y restando potencia al vehículo.

Esto se detectó por tres informes en concreto, dos en Europa y uno en japón, donde en todos los casos se les sustituyó la ECU, pero de nada sirvió. En cambio, se localizó debido a que siempre se circulaba en modo eléctrico y en climas fríos, lo que ayudó a delimitar el problema de software por lo descrito más arriba.

Todos los coches fabricados desde 2021 tienen que pasar por el concesionario

Toyota-RAV4-Prime

El problema se detectó hace apenas unos meses y ya hay solución, lo que obliga a todo coche fabricado tras 2021 a pasar por taller. Toyota describe su problema de la siguiente manera, la cual no es sencilla de comprender:

El análisis de estos resultados indicó que el voltaje de la batería HV disminuyó más de lo esperado y la información del límite de salida de demanda del mismo se envió a la ECU HEV para la protección de la batería. Sin embargo, el cálculo del valor límite de salida por parte de la ECU HEV no seguía la demanda límite y el valor límite de salida estaba por encima de dicha demanda.

En esta condición, si el pedal del acelerador se presiona rápidamente, la salida real está por encima de la demanda límite permitida, lo que hace que el voltaje de la celda de la batería caiga rápidamente por debajo del umbral, lo que genera un mensaje de advertencia y el sistema se desconecta.

La solución de sustituir la ECU no es suficiente, porque es un problema de software puro y duro, así que lo que se va a realizar es una actualización de la misma dentro del sistema híbrido. Toyota ha comentado que los propietarios serán notificados a principios de abril para que vayan pidiendo cita con su concesionario más cercano o preferido.