Thermaltake View 300 MX, semitorre con frontal mallado o de cristal
Os presentamos la review de la Thermaltake View 300 MX, una semitorre con la estética clásica de la marca pero con una gran novedad: permite intercambiar su frontal entre uno de cristal templado y otro de malla metálica. Tenemos por tanto una opción más estética y otra de mayor flujo de aire, por lo que queda en nosotros elegir según nuestras preferencias o necesidades.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Thermaltake por cedernos esta caja para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de la Thermaltake View 300 MX
Thermaltake View 300 MX | |
Formato | Semitorre – E-ATX |
Dimensiones | 505 x 230 x 506 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 10,4 kg |
Materiales | Chasis acero SPCC Tapas cristal templado de 4 mm y metal |
Bahías | 2 x 3,5/2,5 pulgadas 4 x 2,5 pulgadas |
Esquema de Refrigeración | Frontal: 3 x 120/140 mm / 2 x 200 mm * Incluidos 2 x 200 mm - 1000 RPM – 35,5 dBA Superior: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm / 1 x 200 mm Lateral: 3 x 120 mm Trasero: 1 x 120 mm *Incluido 1 x 1500 RPM - 27,2 dBA |
Radiadores compatibles | Frontal: 360/280/240/140/120 mm Superior: 360/280/240/140/120 mm Lateral: 360/240/120 mm Trasero: 120 mm |
Ranuras expansión | 7 slots horizontales o verticales |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen2 2 x USB 3.0 2 x Jack 3.5 mm (auriculares y micrófono) |
Capacidad | Disipador: hasta 175 mm Gráficas: hasta 280-400 mm (con-sin radiador frontal) Fuente de alimentación: ATX hasta 200 mm |
Otros | Ventiladores ARGB |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de la Thermaltake View 300 MX sacándola de su gran caja de cartón, bastante pesada pero manejable. En su interior, queda muy bien protegida por un grueso marco de espuma, así como con una bolsa de plástico.
Junto al manual de usuario, encontramos un kit de accesorios en una caja de cartón ya en el interior del chasis que contiene un cable para la conexión de la controladora RGB, un pack de bridas de plástico y la tornillería necesaria para instalar todos los componentes.
Thermaltake View 300 MX – Diseño exterior
Comenzamos la Thermaltake View 300 MX tras colocarla sobre nuestra de trabajo y encender su iluminación para comprobar como luce sensacional con ella. Fabricada sobre un chasis de acero SPCC, ofrece unas dimensiones de 505 x 230 x 506 mm (alto, ancho, profundo) y un peso de 10,4 kg, denotando unos buenos materiales y acabados.
Como hemos adelantado, podemos optar por mantener la tapa frontal de cristal templado que trae de fabrica o cambiarla por una de malla metálica. Esta última ofrece un diseño bastante singular que repite infinitamente el patrón de la letra T de Thermaltake a lo largo y ancho de prácticamente toda la superficie. En cualquier caso, nos encontramos detrás con una pareja de ventiladores de 200 mm e iluminación LED RGB que dan un aspecto visual sensacional a la vez que permiten un buen flujo de entrada de aire al chasis.
El lateral principal cuenta con una tapa de cristal templado tintado de 4 mm de grosor que deja entrever el interior del equipo a la perfección. Mientras, el lateral opuesto e s metálico y cuenta zona una zona mallada para la salida de aire de un posible radiador lateral.
También la tapa superior cuenta con una amplia zona mallada que permite la entrada o salida de aire de los ventiladores o radiador superior, contando con un filtro magnético removible que permite una fácil limpieza.
Es en el margen frontal donde encontramos los botones y LEDs clásicos junto a un botón para controlar la iluminación RGB y la conectividad. Concretamente, la Thermaltake View 300 MX dispone de dos puertos USB 3.0, un puerto USB-C 3.2 Gen2 de altas prestaciones y una pareja de conectores jacks para auriculares y micrófono. Debemos anotar que podemos configurar la iluminación desde el software de cualquier placa base moderna, conectando el controlador a la misma.
Giramos la torre para ver como el ventilador trasero de 120 mm se puede regular en altura. Vemos también como cuenta con 7 tapas de slots, que podemos colocar en vertical o horizontal, y como la fuente de alimentación queda situada en la zona inferior.
Por último, vemos como el chasis queda apoyado sobre 4 patas de plástico que cuentan con amplias tiras de goma para evitar transmitir las vibraciones de sus ventiladores y para un buen apoyo sobre la mesa.
Thermaltake View 300 MX – Diseño interior
Retiramos ahora las tapas para continuar en la review de la Thermaltake View 300 MX hacia su interior. En la bandeja del fondo, podemos instalar una placa base E-ATX, así como otras de menor formato, y sobre ella colocar un disipador de hasta 175 mm de altura, por lo que sin limitaciones en ambos sentidos.
La zona inferior del chasis queda parcialmente carenada para ocultar la fuente de alimentación en su mayoría, pues deja una pequeña porción desde la que ver la pegatina de la fuente de alimentación que nos indique modelo y marca. Encima, podemos colocar una unidad de 2,5 pulgadas y tenemos una bandeja que ayuda a instalar una tarjeta gráfica en vertical, aunque no se incluye el cable riser.
Ya a la derecha del carenado, tenemos una torre que permite la instalación de 2 unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas y otra de 2,5 pulgadas encima. Para instalar la fuente de alimentación, debemos retirarla, algo que no supone mucho problema si lo hacemos al principio, pero que puede ser molesto si tenemos unidades aquí instaladas.
Retirando la tapa frontal podemos ver mejor los 2 ventiladores de 200 mm que incluye el chasis. Estos ofrecen iluminación LED RGB y un régimen de giro de hasta 1000 RPM que lleva su sonoridad hasta los 35,5 dBA girando al máximo. Si así lo deseamos, podemos optar por cambiarlos e instalar hasta 3 ventiladores de 120/140 mm, así como un radiador de 360/280/240/140/120 mm.
De la misma forma, junto a la placa base, podemos instalar hasta 3 ventiladores de 120 mm, así como un radiador triple de 360 mm, pero no da opción a modelos de 140 mm.
En la tapa superior podemos instalar igualmente 3 ventiladores de 120/140 mm junto a un radiador de 360/280/240/140/120 mm, por lo que posibilidades en este aspecto no faltan.
Por su parte, el lado posterior, cuenta con un ventilador de 120 mm RGB que gira en hasta 1500 RPM con una sonoridad de 27,2 dBA.
Giramos la Thermaltake View 300 MX para ver cómo tras la placa base disponemos de bastante de espacio para organizar el cableado, el cual de fábrica es ya bastante numeroso.
Tras la placa base tenemos 2 bandejas para unidades de 2,5 pulgadas, así como un pequeño PCB que hace las veces de controlador y concentrador de los ventiladores para controlar tanto su giro como su iluminación RGB.
De todo el cableado del chasis debemos destacar el header USB 3.2 Gen2, así como la alimentación SATA para el controlador y un conector PWM para controlar el giro de los ventiladores desde la placa base.
Conclusión
Como conclusión a la review de la Thermaltake View 300 MX debemos destacar su excelente diseño y acabados, ofreciendo grandes posibilidades de montaje en su interior. Podemos instalar hasta 3 radiadores triples y, en consonancia, gran cantidad de ventiladores. Además, incluye 2 ventiladores de 200 mm RGB y otro de 120 mm RGB, perfectos para solo añadir una líquida triple y tener un chasis muy completo en cuanto a refrigeración. En este sentido, poder optar por un frontal mallado o de cristal templado permite controlar al máximo la estética y el flujo de aire, siempre al gusto del consumidor. Además, no debemos olvidarnos de que nos permite colocar la GPU en vertical y que cuenta con un puerto USB-C 3.2 Gen2 frontal.
Podemos encontrarla a la venta por unos 180 euros, un precio algo elevado en un mercado plagado de posibilidades, aunque pocas con su capacidad. Quizás el mayor pero que podamos ponerle es el sistema de instalación de la fuente de alimentación, algo complicado si tenemos unidades instaladas en la torre de bahías.
Principales ventajas | |
+ | Excelente diseño, estéticamente muy logrado |
+ | Incluye un frontal mallado y otro de cristal |
+ | Incluye 3 ventiladores ARGB |
+ | Admite hasta 3 radiadores triples |
+ | Permite gráficas de hasta 400 mm |
+ | Admite disipador de hasta 175 mm de altura |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Puede ser molesto instalar la fuente de alimentación |
Otros Aspectos | |
* | Disponible en blanca o negra |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis Thermaltake View 300 MX.