El primer SSD PCIe 5.0 tiene una gran desventaja: es muy ruidoso
Hoy volvemos a hablar del SSD PCIe 5.0 CFD Gaming PG5NFZ, el cual ahora es noticia por su sonoridad. Este se trata del primer SSD PCIe 5.0 que ha llegado al mercado. Concretamente únicamente está disponible para su precio en Japón y, además de su alto precio, se le suma otro inconveniente: el molesto ruido que genera su ventilador.
A medida que los SSD son más rápidos, se les suma un nuevo inconveniente: el aumento de las temperaturas. Es por ello que este SSD recurre a un generoso disipador de aluminio con varios canales diseñados para que fluja el aire que genera el pequeño ventilador que se integra para evitar problemas de sobrecalentamiento. En esencia, que un SSD funcione a una alta temperatura repercute en un cuello de botella, lo que limita la velocidad real que es capaz de alcanzar la unidad.
El SSD PCIe 5.0 CFD Gaming PG5NFZ es rápido, pero también muy ruidoso
En concreto, estamos hablando del modelo de 2 TB de capacidad, que es por ahora la única variante disponible con un precio local al cambio de 354 euros. Al igual que el resto de modelos, esta unidad usa la controladora Phison PS5026-E26. Esta queda unida a unos chips de memoria Micron Techonology del tipo 3D TLC NAND Flash (Micron 3D TLC B58R). El modelo de 4 TB cuenta con 8 GB de memoria caché DDR4, respecto a los 4 GB del modelo de 2 TB. Luego hay un modelo de 1 TB con 2 GB de caché.
Tanto el modelo como de 4 y 2 TB comparten unas velocidades de hasta 10.000 MB/s en lectura y hasta 9.500 MB/s en escritura. Si hablamos de velocidades de lectura y escritura aleatoria 4K, estos alcanzan los 1.500.000/1.250.000 IOPS. El modelo de 1 TB se conforma con unas velocidades de hasta 9.500/8.000 MB/s, con una velocidad aleatoria 4K de 1.300.000/1.100.000 IOPS.
ギュ-ン⬇️ギュ-ン⬆️ギュ-ン⬇️ギュ-ン⬆️ pic.twitter.com/JhCaRBJcDy
— 188号 (@momomo_us) February 5, 2023
Tras entrar en contexto, vamos a lo evidente: un ventilador tan pequeño, girando a altas revoluciones, será un incordio dentro de tu sistema. Se indica que este SSD era muchísimo más ruidoso que el disipador de referencia de Intel montado sobre un Core i7-13700K. Básicamente, tenemos el ruido de una pequeña turbina que termina convirtiéndose en una gran incomodidad.
Es evidente que dicho ruido no se pueda evitar, salvo que este ventilador ofrezca un diseño PWM. Es decir, que podamos capar la velocidad de giro por software para que genere menos ruido. Claro, esto también generará menos flujo de aire y, por ende, un aumento de la temperatura de la unidad. La solución más costosa será emplear disipadores puramente fabricados en cobre. Los vimos debutar con los SSD PCIe 4.0, y evolucionarán con los SSD PCIe 5.0.
Primeros benchmarks para conocer el rendimiento fuera del papel
Adicionalmente, se realizaron un par de pruebas de rendimiento con el software de benchmarking CrystalDiskMark. En esencia, tras varias pruebas, la unidad consiguió alcanzar una velocidad de lectura de hasta 10.098 MB/s, mientras que la velocidad de escritura llegó a alcanzar los 10.225 MB/s.
Para terminar, la velocidad de lectura se cumple sin problemas, mientras que la velocidad de escritura es ligeramente superior a la promocionada. En ambas de las pruebas superó los 10.200 MB/s, así que no está nada mal. La compañía podría haberlo vendido como que también alcanza los 10 Gbps en escritura.