Es posible refrigerar un Intel Core i9 de forma pasiva… Con 4 kg de cobre

PC de alto rendimiento y baja sonoridad raramente van de la mano, y menos aún si sumas un procesador Intel Core i9 a la ecuación. En el pasado hemos visto muchas soluciones, e incluso fabricantes que venden chasis enteramente de aluminio como el propio disipador del sistema. Estos cuentan además con unos heat pipes que van directos a la CPU y GPU, y todo ello con el afán de tener un sistema que no genere sonido alguno.

Si bien no se indica qué procesador se usó exactamente, cualquier Intel Core i9 demanda una gran energía. Esto se traduce también en emanar grandes cantidades de calor, hasta el punto que sistemas de refrigeración por aire o agua de gama media pueden sufrir para ofrecer unas buenas temperaturas.

Un enorme bloque de cobre para refrigerar un Intel Core i9 de forma pasiva

bloque de cobre en un Intel Core i9

Esta es la curiosa forma de refrigerar el Core i9 que encontró el usuario de Reddit 'That Desktop User'. En concreto, es un enorme cilindro enteramente fabricado de cobre de 8 libras de peso, que al cambio son unos 3,62 kilogramos. Obviamente no es un disipador, sino un trozo de cobre que se utiliza como materia prima en bruto. Este metal es bastante maleable y dúctil, por lo que se envía en forma de cilindros. Curiosamente, pese a llegar en su forma en bruto, es muy bueno a nivel de disipación térmica.

Según se indica, el Intel Core i9 era capaz de funcionar a una temperatura de 35ºC con el sistema en reposo. Tras someter a la CPU a una prueba de estrés de 15 minutos, el procesador alcanzó una temperatura máxima de 80ºC. El bloque es tan denso, que la CPU está intentando calentarlo de forma constante, indicándose que permite mantener la temperatura pico estable en los 80ºC.

"Con el equipo en reposo, la CPU se movía alrededor de los 35ºC. Cuando se hizo una prueba de estrés, alcanzó una temperatura máxima que rondaba los 80ºC.

Ya está roscado y listo para refrigeración líquida. Lo saqué de una máquina médica de varios miles de dólares que se utiliza para simular las constantes vitales de una persona. No estoy seguro de cuál es exactamente su propósito, pero tiene un filtro de latón en el interior.

Sí, se puede mejorar".

Existe un mercado enfocado a la refrigeración pasiva extrema

Sin ir más lejos, en diciembre veíamos un prototipo de disipador enteramente fabricado de cobre. Este ofrecía un diseño mucho las lógico, que es conformar un radiador repleto de discos de cobre perforados y unidos entre sí por medio de cinco heat pipes de cobre. En concreto, 18 aletas bastante gruesas junto a unos heat pipes también gruesos. Todo ello sumaba un peso de 3 kilogramos y su precio sería de 250 dólares cuando llegara al mercado.

Entre productos de fabricación en masa y conocidos, el Noctua NH-P1. Eso sí, este está fabricado en aluminio con heat pipes de cobre y salió a la venta por 110 euros. Este promete refrigerar un Core i9-13900K de forma pasiva. Para ello, 13 gruesas aletas de aluminio y seis heat pipes de cobre de 6 mm de espesor.