¿Problemas con la tarjeta de red Intel i226-V? La solución… Antes de 2025
Lo más sonado como problema con las nuevas plataformas de Intel, sin duda, es todo lo hablado sobre las tarjetas de red i226-V. Aunque ya tratamos el tema, hay nuevos datos y, además, un roadmap de nueva factura donde la compañía no espera cambiarlas por un nuevo modelo, sino que piensa extender su soporte hasta 2025, al menos que sepamos. Dado que han tardado más de un año en corregir los que hubo con las i225-V, que ya estamos en 2023, ¿los corregirán cuando la plataforma vaya a "morir" en el mercado? Pues... Primero veamos los problemas de la i226-V y a quién afecta.
Intel se las prometía muy felices con sus nuevas tarjetas de red de alto rendimiento con soporte para 2,5 Gb/s, pero la realidad es que están dando más quebraderos de cabeza que alegrías. Por suerte, no hay demasiados afectados, pero los que sí que lo están... Quizás tengan que esperar demasiado para la solución.
Problemas de conexión con las últimas tarjetas de red Intel
No son pocas las placas base que la incluyen, por no decir todas. Si tienes una tarjeta de red killer... Podrías estar afectado, porque Killer Gaming es desde hace años propiedad de Intel, pero no, al menos que se haya demostrado hasta ahora. Todo se engloba para dos modelos muy concretos en PC: i225-V e i226-V.
Para poner un poco de contexto, estas tarjetas de red llegaron hace más de dos años a escritorio y han sido incluidas en las principales placas base para socket LGA 1700, es decir, para los Core 12 y Core 13 en sus diferentes chipsets, normalmente en modelos de gama alta por ser lo más puntero de Intel.
El problema es complicado de ver si no estás jugando o descargando algo, o haciendo streaming. Y no es más que una leve y corta interrupción de la conexión, lo que deja al PC sin red durante un segundo o dos. Si no haces nada relevante en Internet seguramente no lo hayas notado, pero el visor de eventos puede que te sorprenda. Conviene revisarlo por si acaso.
Este problema se ha venido arrastrando desde la i225-V y la solución parcial viene por dos vías, pero lo peor es que en la i226-V lo que vamos a comentar no funciona.
Intel dará soporte y vida a la i226-V hasta 2025
Lo que debería ser una buena noticia no lo es precisamente por los problemas. La dejadez de Intel en este tema, o la nula capacidad de encontrar una solución, como se quiera ver, hace que muchos estén temiendo lo peor.
Con la i225-V se dijo que había que limitarla a 1 Gb/s Full Duplex para evitar los problemas. Aquellos que compraron las placas base más tarde, casi un año después, vieron cómo habían pasado dos revisiones de la tarjeta de red y con la tercera que se incluía en sus placas ya no hubo problema alguno.
Si vemos la diapositiva superior... Intel planea trabajar con esta i226-V hasta finales de 2024, que posiblemente y dado el contexto de retrasos que sufre la industria por el frenazo económico y de ventas, es más que probable que nos metamos en 2025... Y sin solución visto lo visto. Si eres uno de los que sufre estos problemas, quizás no haya solución, porque parece que podría ser un problema de hardware y debido a esto, no habría solución mediante BIOS o driver posible.
Mucho se está retrasando Intel en ofrecer la respuesta y la solución, esto comienza a oler al mismo caso de la i225-V, y si es así, terminará el soporte y no tendrás forma de paliar el problema. Por lo tanto, quizás haya que ir pensando en un RMA y probar suerte con otra placa del mismo modelo que no se vea afectada, al menos, podrás jugártela a cara o cruz hasta que te toque una que no esté afectada.