Filtran los NVIDIA AD107 y AD106: un 20% más pequeños ¿mejor refrigeración?
NVIDIA lo tiene todo listo para desembarcar con sus chips de gama media y baja. Aunque dimos muchos detalles filtrados de ellos ahora tenemos las primeras imágenes y dimensiones de cómo serán. Lo más interesante es sin duda su tamaño, lo que va a permitir que unido a que se espera un menor consumo, al menos en portátiles, se ofrezcan soluciones de refrigeración de un tamaño sobredimensionado frente al área del chip. Así serán los AD106 y AD107.
Todo está listo y lo único que queda es que se den los detalles finales para ponerlos a la venta. Los chips de gama media y baja de NVIDIA llegarán primero a los portátiles gaming y posteriormente a escritorio, donde al parecer el silicio será el mismo y todo irá capado en función de la BIOS a implantar.
NVIDIA AD106 y AD107, una mejora de tamaño gracias a TSMC
Tonight I leak #Nvidia's AD107 & AD106 dies. These things are smaller than the GA107 die used in the laptop 3050...and yet they are about to be sold like they are High End GPUs...🤯💰
I hope nobody pays thousands of dollars for these, and then we get good Back to School Sales... pic.twitter.com/tHD1shRfHM
— Moore's Law Is Dead (@mooreslawisdead) February 3, 2023
Las imágenes no muestran el SKU en concreto, puesto que están distorsionadas en el die, pero sí que ofrecen otros detalles como las dimensiones. Curiosamente, se ocultan las resistencias eléctricas que normalmente los rodean, principalmente para no dar demasiadas pistas sobre la circuitería, el consumo y su posible desbloqueo del mismo.
Como seguro intuimos, el AD106 será el que esté destinado a los portátiles con RTX 4070, mientras que el más polivalente AD107 llegará para las RTX 4060 y RTX 4050 en sus correspondientes modelos según los fabricantes. Aquí lo importante y donde se centra todo es en el precio y en el área total que tendrá cada chip, puesto que al precio al que están las obleas es determinante cuánto silicio se gasta.
El AD107 tendrá un área total que se ha determinado entre 150 y 160 mm2, lo cual es tremendamente pequeño comparado con su predecesor, donde éste obtuvo bajo los 8 nm de Samsung 200 mm2. Esto equivale a un área un 20% menor para el nuevo chip, una reducción muy considerable.
Mayor área, mejor disipación, pero menor espacio para implementarla
Dado que estas GPU van a portátiles, su relación de mm2/vatio es crucial para poder enfriarlas con el menor coste para los fabricantes, siempre que el chip no se dispare de precio por sí solo, obviamente. Con el AD106 tenemos un área aproximada de entre 180 mm y 190 mm, lo que supone una reducción del 30% frente al GA106 con 276 mm2, así que la mejora aquí es mayor que frente a su hermano pequeño.
Esto permitirá que teniendo ambos chips los mismos vatios disponibles para ser configurados por los fabricantes (entre 35W a 115W, con un ajuste máximo de +25W) la capacidad de refrigeración a mismo sistema de disipación sea mejor en el AD106 que en el AD107, algo que será contrarrestado, casi con total seguridad, por mayores frecuencias para el segundo frente al primero.
Según se filtró, el AD107 llegaría hasta los 2.370 MHz, mientras que el AD106 obtendría 2.175 MHz, ambos con el mismo consumo y por lo tanto, a misma disipación el mayor de los hermanos lograría mejores temperaturas por su mayor área en contacto con el disipador de turno.
En cuanto a los precios, los portátiles con el AD107 deberían empezar por los 999 dólares, mientras que aquellos que integren el AD106 subirán hasta los 1.500 euros.