Microsoft lo admite: Game Pass canibaliza la venta de los videojuegos

Si queremos jugar a los últimos juegos podemos optar entre comprarnos una consola o un PC. Montarnos un PC a día de hoy sale mucho más caro que una consola, sobre todo si compramos CPU y GPU modernas. Por otro lado, aunque las consolas como la Xbox Series X sean más baratas, los juegos son notablemente más caros. Afortunadamente, tenemos servicios como Xbox Game Pass donde nos ahorramos cientos de euros en juegos pagando una suscripción muy barata para lo que nos ofrece. Si bien esto es fantástico para el usuario, Microsoft admite la cruda realidad y es que el Game Pass está provocando un desplome de ventas de juegos.

Desde hace años, el precio de los juegos se ha ido elevando más y más, hasta el punto donde ahora si queremos un Triple A para PS5 o Xbox Series X nos cuesta prácticamente 80 euros. Es cierto que este precio es el de lanzamiento y si somos pacientes podemos comprarlo mucho más barato o simplemente podemos optar por el mercado de segunda mano. En PC tenemos precios que si bien son algo inferiores, también son bastante altos, aunque siempre podemos optar a comprar keys en páginas web para ahorrarnos unas decenas de euros. Pero si buscamos lo más rentable a día de hoy, esto es sin duda estar suscrito a Xbox Game Pass o Game Pass Ultimate.

Microsoft reconoce que su Game Pass reduce las ventas de juegos

Microsoft Caída Ingresos Game Pass

Las ventas de consolas y juegos son un claro referente de lo bien (o mal) que va la industria de los videojuegos. Con esta última generación de consolas podríamos decir que a pesar de la dura situación económica, la demanda es realmente alta. Hemos podido ver como la PS5 multiplicó por 3 sus ventas este pasado enero, aunque se redujeron las consolas vendidas de Xbox y Nintendo. Igualmente en videojuegos, seguramente conocerás lo extremadamente exitoso que ha sido Hogwarts Legacy, con prácticamente 880.000 jugadores simultáneos en Steam como pico máximo.

A pesar de que veamos algunos juegos como este siendo top ventas, muchos otros no han gozado del mismo éxito. De hecho, Microsoft reconoce que su servicio Game Pass está dificultando las ventas de videojuegos. Más específicamente hace referencia a poner un juego en la suscripción Game Pass, canibalizando así las ventas del mismo. Esto es totalmente lógico, pues hablamos de pagar algo tan ínfimo como 1 euro/mes para poder jugarlo vía Game Pass en vez de 70 u 80 euros.

Phil Spencer dijo que Game Pass incentivaría las ventas

Activision Blizzard Xbox Phil Spencer

Imaginad juegos que han sido un éxito en ventas como Elden Ring, Cyberpunk 2077 o el reciente Hogwarts Legacy aparecer en el Game Pass. Si esto ocurre 4 o 5 años después de su lanzamiento es entendible, pues ya la base de jugadores y ventas es muchísimo menor y el impacto no es sustancial. Pero si ocurriera a las pocas semanas de venderse en tiendas o peor aún, en el mismo día de lanzamiento, la inmensa mayoría de gente se suscribiría y no lo compraría. Curiosamente estas declaraciones son lo opuesto a lo que dijo Phil Spencer en 2018.

Y es que, el CEO Gaming de Microsoft aseguró que si un juego está en Game Pass, esto aumentará sus ventas en las tiendas. Recordemos así que hay juegos como Hi-Fi Rush que están disponibles en Game Pass y para comprar. En este caso, hablamos de un título que fue un éxito en ventas en sus primeros días, pero si nos vamos a ver sus estadísticas en SteamDB, el pico máximo de jugadores fue de 6.132, por lo que tampoco es tan alto. Y es que al compararlo con los máximos de 1.054 millones en Cyberpunk 2077, 953K en Elden Ring, 879K en Hogwarts Legacy o indies como V Rising con 150K, dudamos de que realmente Game Pass haya sido positivo para sus ventas.