Microsoft acusa a Sony de mentir ante la UE ¿terminará la compra de Activision en juicio?
Volvemos con uno de los dramas más importantes de la industria, el acuerdo de adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Este ha pasado por un gran número de situaciones, siendo bloqueado por la FTC, enfrentándose a reguladores de todos los países o Microsoft investigada por antimonopolio. A lo largo de más de un año hemos ido dando actualizaciones y ahora toca volver, donde esta vez Sony es la protagonista, siendo acusada por Microsoft de haber mentido a la UE sobre Call of Duty y generar aún más problemas para comprar Activision Blizzard.
Hace unos días ya advertimos que iban a ocurrir cambios y Microsoft iba a volver a estar en problemas. Y es que, el jefe de PlayStation habló con la UE sobre el acuerdo de Activision Blizzard. Teniendo en cuenta que Sony ha sido desde el principio uno de los que más se han opuesto a la adquisición de Activision, entonces tememos lo peor. Al fin y al cabo, Sony se podría decir que fue la que motivó a la mayoría de reguladores a investigar a Microsoft por conducta antimonopolio. Esta aseguraba que si Call of Duty llegaba a Xbox, esta dominaría el mercado y muchos jugadores de PlayStation se pasarían al bando rival.
Microsoft acusa a Sony de mentir sobre Call of Duty y Activision
Para calmar a los reguladores y las acusaciones a Microsoft de que dominaría la industria de los videojuegos, esta decidió hacer un trato con Sony. Si adquiría Activision Blizzard, Microsoft prometía que Call of Duty llegaría a PlayStation durante los próximos 10 años. Con esto debería calmar a todos aquellos que pensaban que iba a ser una franquicia exclusiva de Xbox, pero Sony decidió oponerse al trato.
Se negó a aceptar esos 10 años y su objetivo volvió a ser encargarse de que Microsoft no comprara Activision. Ahora sabemos que esta reunión del CEO de PlayStation, Jim Ryan, con los funcionarios de la UE no ha gustado nada a Microsoft. Esto se ve reflejado cuando vemos que Microsoft acusa a Sony de mentir a los reguladores de la UE sobre el acuerdo de Activision, asegurando que Call of Duty no llegará a PlayStation.
Microsoft opina que la PlayStation es la consola líder del mercado
La acusación a Sony hecha por Frank X. Shaw, vicepresidente de comunicaciones de Microsoft es confusa, pero tiene detalles que vale la pena destacar. Como el hecho de que el propio Shaw admita que Sony es el líder del mercado de consolas y no tiene sentido que Call of Duty no llegue a PlayStation. Esto se ha pronunciado tras haber asegurado que han hecho todo lo que han podido para convencer a Sony. Según Microsoft, ellos han ofrecido a los japoneses un acuerdo justo, que consistirá en 10 años de equidad de contenido, plazos, calidad, jugabilidad y características en su consola. Básicamente, prometen que en los próximos 10 años, Call of Duty llegaría a PlayStation sin ningún tipo de recorte frente a Xbox.
Además, esto no queda así, pues Microsoft contraataca al informar a la CMA que Sony también le ha bloqueado permanentemente juegos, dejándolos como exclusivos. Hace referencia así a Bloodborne, Silent Hill 2 Remaster, Final Fantasy XVI o Final Fantasy VII Remake. Si bien no es exactamente lo mismo, Microsoft debe defenderse de alguna forma ante los reguladores, de la misma forma que lo hace prometiendo que la compra de Activision será para llegar a más jugadores.